¿Síntomas de dengue? pruebas rápidas y económicas en Torreón
Hay diferentes opciones y depende del laboratorio o clínica varían los costos
Claudia Landeros / El Sol de La Laguna
Ante el aumento de casos de dengue en la región Lagunera, es necesario extremar precauciones, tanto para prevenir la enfermedad como al momento de presentar algún síntoma sospechoso; en Torreón hay varios lugares para poder realizar las pruebas de detección de esta enfermedad y los costos son variados dependiendo el laboratorio.
Las opciones más económicas para realizar esta prueba de manera segura y confiable son el Hospital Infantil Universitario, que cuenta con pruebas rápidas en adultos y niños; el costo es de 200 pesos y los resultados están listos aproximadamente en una hora. El horario de atención es de 7:30 a 20:00 horas.
Muere niño de 10 años en Monclova, autoridades confirman que es la primera víctima mortal del dengue
Más de 200 casos se han confirmado por la Jurisdicción sanitaria en este municipio.La siguiente es Salud Digna, en el cual la prueba tiene un costo de 324 pesos; atienden para toma de muestras, de lunes a sábado de 6:00 a 14:00 horas y los domingos de 7:00 a 13:00 horas.
¿Dónde más realizan pruebas?
La Cruz Roja Torreón también realiza este estudio en un horario de lunes a domingo de 7:00 a 19:00 horas y el costo es de 500 pesos.
Las pruebas para la confirmación del dengue, también puedes encontrar pruebas en laboratorios y hospitales privados, los precios en estos lugares son más elevados, pero también son rápidas y confiables.
Dependiendo del laboratorio o clínica, los precios de este estudio varían y van desde los 500 hasta los 1,550 pesos; además, algunos laboratorios están ofertando paquetes a precios especiales, con otras pruebas de gran utilidad para el control de esta enfermedad en caso de que ya esté confirmado el diagnóstico.
Incluyen biometría hemática, pruebas de función hepática, examen general de orina, fibrinógeno, prueba de tiempo parcial de tromboplastina (TPT), para medir cuánto tiempo tarda la sangre en formar un coágulo y tiempo de protrombina (TP) que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre en coagularse.
¿Cuándo hay que pensar en la prueba del dengue?
El dengue es una enfermedad viral y se transmite por la picadura de un mosquito infectado, los síntomas que pueden presentar las personas contagiadas son:
Fiebre alta
Dolor en los huesos y articulaciones
Dolor de cabeza intenso, especialmente en la frente o detrás de los ojos
Dolor ocular que se agrava al mover los ojos
Erupciones cutáneas similares al sarampión
Enrojecimiento de la piel
Dolores musculares
Náuseas y vómitos
Insomnio
Comezón
Falta de apetito
Dolor abdominal
En casos graves pueden también presentarse:
Hemorragias nasales o en encías
Moretones inexplicables
Convulsiones debido a fiebre alta
Deshidratación extrema
Las autoridades de Salud no cesan en el llamado a la población, de atenderse al primer síntoma, aunque sea leve, es preferible detectar a tiempo este padecimiento y atenderlo adecuadamente para evitar complicaciones e incluso, fallecimientos por estas mismas.
Extremar precauciones también es fundamental, fumigar en casas, oficinas y escuelas, tener a la mano insecticidas caseros contra mosquitos, evitar la acumulación de agua, abatizar tinacos y aparatos de aire o cualquier contenedor con agua; no acumular cacharros en patios, azoteas y cocheras, ni objetos que puedan ser contenedores de agua, mantener libre de maleza y en lo personal, procurar usar repelente con frecuencia.