elsoldelbajio
Celaya15 de abril de 2025
Locallunes, 20 de enero de 2025

Celaya realizará reforestación: Plantará 100 mil árboles en todo el municipio en 2025

Con el apoyo de ciudadanos, empresas y autoridades, la ciudad busca incrementar su área verde y mejorar la calidad del aire

Árboles
Este año reforestaran Celaya con 100 mil árboles / Foto: Luis García/ El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Luis García

CELAYA,Gto.- El presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Celaya, Andrés Espinosa Carmona, informó que dentro del programa de reforestación para este año se pretende plantar 100 mil árboles en toda la ciudad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital   

En entrevista en su oficina, el regidor morenista explicó que en la Comisión del Medio Ambiente se acordó un dictamen, en el sentido que dentro del programa de reforestación para este 2025, la meta sea de plantar 100 mil árboles.

Regidor Andrés
Andrés Espinosa, regidor del Ayuntamiento de Celaya y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente / Foto: Luis García/ El Sol del Bajío

“Los árboles se plantarán en las colonias, comunidades, barrios, y las instituciones de educación, de los empresarios, todo el mundo necesitamos participar y haremos una convocatoria muy amplia donde diferentes dependencias del gobierno municipal estarán trabajando de manera coordinada para que podamos cumplir esta meta que tenemos de 100 árboles”, resaltó Andrés Espinosa Carmona.

El regidor señaló que los árboles son especies nativas, “especies que no dañen las banquetas, además porque nos hemos dado cuenta que hay banquetas recién entregadas que no tienen los arriates (que son los espacios físicos para la plantación de los árboles), esto es un tema preocupante, por eso hemos hablado precisamente con los directores responsables de IMIPE y de Obras Públicas, para que, en lo sucesivo, las banquetas y camellones puedan tener los espacios adecuados para que podamos plantar los árboles y podamos tener mejores condiciones ambientales de la ciudad”.

Árboles 1
La reforestación será con árboles nativos del vivero municipal de Celaya / Foto: Luis García/ El Sol del Bajío

Andrés Espinosa mencionó que todo el centro de la ciudad prácticamente está sin árboles, “solamente tenemos un metro cuadrado de área verde por habitante, siendo que los estándares internacionales indican que se deben tener 10 metros cuadrados por habitante, lo que indica que Celaya está 10 veces por debajo, por lo cual se debe de redoblar esfuerzos”.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente señaló que, anteriormente, la auditoría ambiental arrojó que la Dirección de Medio Ambiente plantaba solo de 5 mil a 6 mil árboles, y no se les daba el seguimiento adecuado. “Por eso hoy en día se pretende tener los árboles adecuados con las alturas adecuadas y que se pueda lograr un nivel de sobrevivencia que sería arriba del 60%, 70% u 80% para que podamos tener una ciudad más arbolada y una ciudad con mejores condiciones ambientales”.

El Regidor resaltó que los árboles serán del vivero municipal que se ubica en el Tecnológico de Roque, y que tiene una producción de 10 mil árboles. Se quiere redoblar esa cantidad a más de 30 mil árboles. Otros serían vía donación por empresas como Grupo México o Toyota, que han manifestado interés en apoyar al Municipio aportando árboles. “Y también con la posibilidad de que, con recursos propios del municipio, podamos adquirir los que falten”.

Dijo que las reforestaciones principalmente se harían en las épocas de lluvia, que es donde más se recomienda plantar árboles, que son los meses de junio, julio, agosto y septiembre, serían los más factibles.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias