elsoldelbajio
Celaya1 de abril de 2025
Localsábado, 22 de marzo de 2025

Conagua y voluntarios limpian el dren Salvador Ortega en Celaya

Se retiraron 3.5 toneladas de desechos, entre los que se encontraban escombros, muebles, llantas y animales en estado de putrefacción

limpieza
Los trabajos de limpieza abarcaron 1.1 kilómetros del dren y fueron organizados en tres brigadas. / Foto: Cortesía / Conagua
Síguenos en:google

Alan Tovar

CELAYA, Gto.- Con la participación de 110 voluntarios y en el marco del Día Mundial del Agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo una jornada de limpieza en el dren Salvador Ortega, ubicado en la zona urbana de Celaya. Durante la actividad, se retiraron 3.5 toneladas de desechos, entre los que se encontraban escombros, muebles, llantas y animales en estado de putrefacción.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Los trabajos de limpieza abarcaron 1.1 kilómetros del dren y fueron organizados en tres brigadas, a las cuales se les proporcionó equipo como guantes, cubrebocas, palas y agua para su hidratación. La Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de Conagua brindó asesoría a los participantes, mientras que el municipio apoyó con la vigilancia en la zona y facilitó un camión tipo tolva de siete metros cúbicos para trasladar la basura recolectada al sitio de disposición final.

Ángel Ernesto Ortega Mata, titular de Conagua en Guanajuato, destacó que la recuperación de este dren urbano no solo mejora el entorno visual, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación acuática y la prevención de enfermedades de origen hídrico. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la preservación de los cuerpos de agua y el manejo adecuado de los residuos.

La conservación del agua y la limpieza de ríos, drenes y lagos no debe recaer solo en las autoridades, sino que requiere la participación de toda la sociedad.Ángel Ernesto Ortega Mata

Vecinos de la zona expresaron su agradecimiento por la jornada de limpieza, señalando que el dren se había convertido en un tiradero de basura a cielo abierto, lo que generaba problemas de salud y seguridad.

be72d23c-203c-4da7-9b58-8c
Se retiraron 3.5 toneladas de desechos. / Foto: Cortesía / Conagua

Esta iniciativa se enmarca dentro de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por Conagua, que busca fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y social para mejorar el saneamiento de cuerpos de agua en el país.

ec2e8a29-5868-4568-af8f-0c
Vecinos de la zona expresaron su agradecimiento por la jornada de limpieza. / Foto: Cortesía / Conagua

Ortega Mata subrayó que la conservación del agua y la limpieza de ríos, drenes y lagos no debe recaer solo en las autoridades, sino que requiere la participación de toda la sociedad. Hizo un llamado a adoptar prácticas sustentables en los hogares y comunidades para evitar que estos espacios naturales sigan siendo utilizados como basureros.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias