El Gobierno Municipal de Celaya prevé destinar el 30% del presupuesto a seguridad
El Presupuesto de Egresos 2025 en general quedaría casi igual que este año que termina
Luis García
El Presupuesto de Egresos para 2025 será casi igual a este año que está por terminar, y se prevé que el 30% de esos recursos sean destinados a seguridad, lo que equivale a alrededor de 800 millones de pesos, al ser éste uno de los temas prioritarios del Gobierno Municipal de Celaya, así lo señaló el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien señaló que le apostará a la prevención.
En entrevista, el Alcalde explicó que el Presupuesto de Egresos ya se está analizando por los integrantes del Ayuntamiento para su aprobación en Sesión de Cabildo. “Para la seguridad vamos a mantener casi todo igual, bueno casi todo igual, solamente podrían cambiar los rubros, por ejemplo, si una cantidad era para comprar pistolas, nosotros vamos a comprar todo lo que tiene que ver con el C4, por ejemplo”.
Ramírez Sánchez explicó que está el análisis de cada una de las dependencias municipales para ir acomodando sus presupuestos, “que para el próximo año va a quedar más o menos igual, nada más va a haber ahí algunos cambios en los rubros, en términos generales tenemos más de 3 mil millones de pesos En términos generales. Pero acuérdense que tenemos el 53% de los recursos para pago de salarios que es muchísimo, nosotros queríamos reducir el diez por ciento, pero mis asesores creen que ese dinero se daba de más en todos los rubros en general en compras, los aviadores que algunos ya renunciaron”.
“Nosotros tenemos que crear políticas públicas que fortalezcan a las instituciones y no seguir como siempre dando despensas, dando cobijitas, dando juguetes, porque eso es un día, dos días, y los demás días del año qué va a hacer la gente, por eso tenemos que crear políticas públicas distintas y en eso estamos también en el presupuesto”.
PRESUPUESTO DE 2024
Es de recordar que este año, el Presupuesto de Egresos de algunas dependencias quedó de la siguiente manera: Para el Programa General de Obras Públicas (PGO) quedó de 897 millones 852 mil 386 pesos que es el 28.33% del presupuesto.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCC) con 756 millones 657 mil 915 pesos que representa el 23.89% del presupuesto, lo cual no alcanzó el 30%, como el entonces alcalde Javier Mendoza lo había señalado.
Mientras que Servicios Municipales quedó con 316 millones de pesos, y la Oficialía Mayor, con 478 millones de pesos.
Para el pago de la deuda pública se presupuestaron 43 millones de pesos; para materiales y suministros, 277 millones de pesos; Servicios Generales, 445 millones de pesos; transferencias a dependencias, 397 millones de pesos; para adquisición de bienes 78 millones de pesos. La Tesorería Municipal, tiene un presupuesto de 197 millones de pesos.
Para jubilaciones de personal de la administración pública se presupuestaron 88 millones 815 mil pesos.
Las partidas para los síndicos y regidores se destinaron 500 mil pesos cada uno para apoyos sociales, gastos de oficina, viáticos y combustible y mantenimiento para sus autos particulares, entre otros gastos, que al inicio de año cada quien los distribuye como mejor les convenga. Mientras que la partida del alcalde es mayor, pero no lo proporcionaron.
¿Sabías que solo el 1% de la población de Celaya es realmente inclusiva?
Continúan mitos de que es contagioso el síndrome de DownAunque es de resaltar que conforme pasa el año fiscal se hacen las modificaciones presupuestales necesarias que se requieran conforme, el gobierno municipal vaya recibiendo las participaciones federales o se vayan teniendo economías es que modifican los presupuestos y se hacen los traspasos de recursos a las diferentes dependencias municipales.
En otro sentido, sobre el tema de los aviadores, el presidente municipal explicó que renunciaron tres aviadores, aunque no quiso profundizar en sus puestos y dependencias lo que sí están haciendo es negociar. “Si no reclaman finiquito no les hacemos algún proceso, aunque todavía no sabemos si les vamos a hacer un proceso o no. Pero tenemos localizados a más, no puedo decir cuántos, porque todavía estamos negociando, pero la propuesta es bien sencilla, todos los que tienen problemas les queremos dar una oportunidad, si no quieren esa oportunidad los vamos a demandar”.