Esperan cerrar 2024 con 40% en ocupación hotelera en Celaya
Aplican acciones de promoción turística
José Sánchez
CELAYA, Gto.- Para el cierre de 2024 se estima una ocupación hotelera cercana al 40%, y para el próximo 2025 se estima llegar al 45%, no sólo por la estabilidad política que se vive en el país, sino también a la difusión a través de las Caravanas de Promoción Turística que en los últimos dos meses atendió a más de 20 mil personas en Morelia, Ciudad de México, Aguascalientes y Jalisco.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
“Hay que recordar que venimos de un declive por la pandemia, pero en este año esperamos llegar al 40% de ocupación hotelera, y con ello tener por lo menos un superávit del 10%, tomando en cuenta que con el 30 de ocupación hotelera se logra apenas los gastos operativos”, enfatizó Miguel Cano, Coordinador de la Alianza por el Turismo Celayense.
Apoyará Municipio la apertura de nuevos negocios
El objetivo es facilitar trámites para que haya más negocios o comercios que generen empleosReconoció que el gremio hotelero ha sufrido en los últimos cuatro años una mala ocupación, por debajo del 30%, y un 10% habla de que se está recuperando lo invertido durante estos años. En Celaya hay 36 hoteles con alrededor de mil 800 habitaciones de todo tipo de clasificación.
“Si bien es cierto que algunos hoteles de Celaya cerraron a causa de la pandemia, por muy bajas ocupaciones, otros decidieron seguir abiertos, absorbiendo gastos de nómica, los gastos diarios del hotel, y esperamos que en los próximos años siga en incremento”, dijo.
Precisó que el 2025 se espera como un buen año, ya que el 2024 se tuvieron inestabilidades políticas por cambio de gobierno, donde en algunos meses, previo a las elecciones, hubo una pausa en la economía nacional, pero en este año, cuando ya hay una estabilidad en los tres niveles de gobierno, están seguros que habrá incremento económico que favorecerá al sector hotelero.
Celaya, tierra de cambios
Además de las condiciones políticas y económicos que favorecerán al sector hotelero para el 2025, también está el programa “Celaya, tierra de cambios”, con el lema “A qué te sabe Celaya”, y el cual no sólo son las caravanas, sino también tiene el tema de redes sociales, generación de contenido, contratación de medios nacionales, por lo que es una campaña global que beneficiará al turismo de Celaya y la región en términos económicos.
Expuso que continuará el programa para el próximo año, y resaltó su agradecimiento a la titular de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Lupita Robles, por el apoyo que ha ofrecido para ser parte de la promoción turística en todo el Estado; pero también reconoció la solidaridad del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez que ha estado presente en las caravanas, mostrando con ello no sólo el compromiso de dar a conocer la gran riqueza cultural, gastronómico y arquitectónica de Celaya en otras entidades, sino también dar a conocer la gran calidad humana de los celayenses que siempre están dispuesto en recibir con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional.
Aclaró que las caravanas se retomarán en el primer trimestre del 2025, y después de acudir a los estados aledaños al Estado de Guanajuato, les siguen otros estados para crecer en espiral, hasta llegar a las fronteras norte y sur.
Descubre San Miguel de Allende: Un destino imperdible para la temporada decembrina
Desde su emblemático centro histórico hasta sus viñedos y paseos en globo aerostáticoContextualizó que la semana pasada tuvieron la caravana de promoción “Celaya, una tierra de cambio”, en Guadalajara, Jalisco, después de haber estado desde hace más de un mes en la ciudad de Morelia, en la Ciudad de México, Aguascalientes y en Guadalajara, y de las tres ciudades se atendió a más de 20 mil personas.
“Hemos tenido un gran éxito, porque llevamos un pedazo de Celaya para que los ciudadanos de aquellas ciudades de los distintos estados, puedan vivir lo que es Celaya”, puntualizó Miguel Cano.
Detalló que llevaron stands de cajeteros, artesanos tradicionales de Celaya, un módulo de promoción turística, otro más de realidad virtual en donde la gente se puede poner una especie de lentes para vivir un día en la Alameda, un día en la zona centro, en los restaurantes del municipio.
“De igual forma llevaron un escenario artístico, de presencia musical y bailables típicos de Celaya, y a la gente le gustó mucho, lo aceptó muy bien, y desde que entra a la carpa hay una lona que dice: “Bienvenido a Celaya”, y la gente siente ese calor humano que caracteriza a los celayenses, siempre abrazados por los celayenses”, resaltó.
Para concluir, explicó que en Jalisco aún no se tiene el cierre de cuántas personas se atendieron, porque cerró apenas el pasado domingo, y están todavía concluyendo números, junto con las autoridades de Guadalajara, pero en Morelia registraron alrededor de 3 mil personas, en la Ciudad de México fueron más de 10 mil personas, en Aguascalientes se atendieron también a más de 3 mil personas, y se espera que en total se haya promovido Celaya en más de 20 mil personas en estas cuatro caravanas de promoción turística.