Habrá representación del viacrucis en el templo del Carmen
Las actividades inician desde el Domingo de Ramos
Ángel Galindo / El Sol del Bajío
CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Desde el domingo 10 de abril inician las actividades para celebrar la Semana Santa en el templo del Carmen, donde se contará por primera vez con las representaciones de la Pasión de Cristo, los días Jueves Santo y Viernes Santo; por lo que los organizadores hicieron una invitación a los celayenses para que acudan a presenciar el programa de actividades.
Jorge Luis Rodríguez, coordinador del cuadro artístico Regina Angelorum, señaló que las actividades inician desde el Domingo de Ramos, a las 12:30 horas, con un recorrido con una burrita en el atrio del templo del Carmen, continuando con la misa a cargo del padre Raúl Tapia.
Te puede interesar: La quema de Judas; tradición milenaria que se ha perdido en Celaya
El Jueves Santo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la celebración eucarística por parte del padre Raúl Tapia, con el lavatorio de pies al interior del templo del Carmen. Una vez que se termine la celebración, aproximadamente a las 19:30 horas, tendrán lugar las diferentes representaciones, iniciando con el sermón de la montaña y los diferentes episodios bíblicos, con una duración aproximada de dos horas.
El Viernes Santo, por primera vez en el templo del Carmen se realizará la representación del viacrucis, iniciando actividades a las 10:00 de la mañana con la representación de las primeras escenas en la parte de afuera del templo, para posteriormente ingresar al recinto y continuar el recorrido por todas las estaciones que ya están marcadas en el interior.
Representan la pasión de Cristo desde 1985
El grupo del Viacrucis de San Nicolás de los AgustinosAl llegar a la representación de la crucifixión de nueva cuenta saldrán al atrio del templo, pues será ahí donde se realice el acto, y de esta manera culminarán las actividades del día domingo, las cuales se estima que tengan una duración de aproximadamente tres horas y media.
Los organizadores señalaron que será una crucifixión real y todas las escenas serán sumamente emotivas, pues buscan que cada pasaje bíblico pueda impactar en la gente de manera positiva, ya que a decir de José Luis Rodríguez, buscan evangelizar a través de la actuación.
Respecto al número de personas que se espera puedan acceder al evento, señaló que desconoce cuánta gente acuda de manera presencial, al ser la primera vez que realizan esta actividad; sin embargo, afirmó que no tendrán aglomeración de personas y que se contará con todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla y la aplicación de gel antibacterial.
De cualquier forma se contará con la instalación de pantallas a las afueras de la explanada del templo, para que los asistentes puedan seguir cada detalle de la representación sin necesidad de acceder al interior, además de que se emitirá la transmisión en vivo en las redes sociales del templo del Carmen para que puedan seguir las actividades desde su casa.