elsoldelbajio
Celaya22 de abril de 2025
Localviernes, 18 de noviembre de 2022

Informan resultados de encuesta salud y bienestar

195 alumnos comenzaron a consumir bebidas embriagantes antes de los 13 años

La-encuesta-se
La encuesta se aplicó a 1409 jóvenes. / Foto: Tonatiuh Hernández | El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Tonatiuh Hernández / El Sol del Bajío

SALVATIERRA, Gto. (OEM-Informex).- El equipo de Planet Youth informó sobre los resultados obtenidos en las encuestas de salud y bienestar aplicadas en alumnos de nivel secundaria, destacando que más del 13 por ciento han consumido bebidas embriagantes antes de cumplir los 13 años.

Los integrantes del equipo de Planet Youth del municipio, Francisco Mandujano y Laura, informaron sobre datos de alarma que se obtuvieron con jóvenes de tercer año de secundaria a través de la encuesta de salud y bienestar en el año 2021.

Te puede interesar: TecNM en Celaya, de los mejores del país

Mencionaron que en total fueron mil 409 personas encuestadas entre jóvenes de ambos sexos, siendo poco más del 50 por ciento de las entrevistas hechas hacia mujeres, obteniéndose que el 12.1 por ciento de ellos usualmente se encuentran fuera de casa después de la medianoche.

➡️Suscríbete a nuestra edición digital

Comentaron que en el rubro del consumo de bebidas embriagantes la encuesta arrojó que el 13.9 por ciento de los jóvenes, que representa la cantidad de 195 alumnos, comenzaron a consumir bebidas con algún grado de alcohol antes de los 13 años, de los cuales el 5.5 por ciento se había embriagado en el último mes previo a la encuesta.

“Es un dato muy alarmante debido a que estos jóvenes que comenzaron desde muy temprana edad con el consumo de alcohol en sus distintas presentaciones el día de mañana pueden entrar severamente en una adicción, los puede llevar a la deserción escolar, depresión, y muchos otros factores que alteren su calidad de vida”, mencionó Francisco.

Por otro lado, Laura notificó que el 3.6 por ciento de los entrevistados comentaron haber consumido marihuana en alguna etapa de su corta vida, mientras que el 1.6 por ciento de manera frecuente consumen tabaco.

“Lo que se busca al saber estos datos son estrategias para comenzar de manera inmediata en combatir el consumo de cualquier sustancia en los menores de edad por lo que se iniciaron los programas como crianza positiva, deportivos, culturales y sociales para alejar a los jóvenes de las adicciones”, mencionó.

Finalizaron comentando que es muy importante la participación de los padres de familia, tutores y cuidadores en el cuidado de los jóvenes sabiendo en donde se encuentran, con quien se juntan y qué hacen para generar en la sociedad hombres y mujeres de bien.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias