Empresa SEMMAJO logra certificación única en garbanzo en Guanajuato
Es la única empresa en Guanajuato que obtiene la certificación del SNICS por producir garbanzo de alta calidad, garantizando semilla mejorada para siembra.
Después de una larga reunión de análisis de documentos, se entregó la certificación de garbanzo mejorado. - Foto: Alfonso Berber/El Sol del Bajío
La empresa SEMMAJO pasó por varias etapas para contar con la certificación de garbanzo con calidad mejorada. - Foto: Alfonso Berber/El Sol del Bajío
El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semilla (SNICS) y personal de la empresa SEMMAJO supervisa el etiquetado de los costales de garbanzo. - Foto: Alfonso Berber/El Sol del Bajío
Bismarck Zacarías Ruíz, encargado del SNICS entregó la certificación a la empresa SEMMAJO por su producción de garbanzo de calidad. - Foto: Alfonso Berber/El Sol del Bajío
Habitantes de Acámbaro, Jerécuaro y Tarandacuao protestaron contra el acueducto Solís–León, por considerar que afectará los recursos hídricos de la región y beneficiará solo a las zonas industriales del Bajío
Con 300 dosis adicionales, se llevó a cabo una jornada especial de vacunación antirrábica en Acámbaro para atender a las mascotas que no fueron inmunizadas durante la campaña pasada
Cientos de motociclistas se reunieron en Acámbaro para conmemorar los diez años del motoclub Máquina 296, en un evento que impulsó la economía local y apoyó causas solidarias
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, calificó como oportunismo político la movilización que busca la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum
El padre José de Jesús Palacios, vocero de la Diócesis, señaló que los recursos recaudados deberían destinarse a mejorar los servicios de agua y alcantarillado en la ciudad
El padre José de Jesús Palacios, vocero de la Diócesis, considera que hay formas de expresar opiniones y señala que el púlpito no debe convertirse en un estrado político
El gobierno de Celaya eliminará la tarifa fija y ayudará a las iglesias a detectar y reparar fugas. A partir del próximo año, el cobro será por el volumen real de agua consumido