Rescatan a 11 deportistas y frustran pagos por más de 4 mdp a extorsionadores
El equipo especializado ha atendido más de 26 casos, salvaguardando a las familias y sectores productivos mediante rondines, proximidad y atención directa
Redacción / El Sol Del Bajío
GUANAJUATO,GTO.- El Escuadrón Antiextorsión ha intervenido en más de 26 casos registrados en diferentes municipios, a través de acciones como rondines, vigilancia en zonas afectadas y apoyo directo a las víctimas. Con estas labores han evitado el pago de 4 millones 025 mil pesos a la delincuencia.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
De acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Paz, señaló que desde la puesta en marcha del Escuadrón, como parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se ha logrado dichas acciones con resultados positivos.
La extorsión, un delito que utiliza el miedo como su principal herramienta, afecta la tranquilidad de las personas y genera incertidumbre en los sectores productivos. Es por ello que la Secretaría de Seguridad y Paz ha avanzado en la prevención y atención de dicho delito a través de un nuevo equipo especializado que opera en las 10 regiones de la entidad, priorizando la protección de las víctimas y la disuasión de estas prácticas.
Entre los resultados más notables se encuentra el rescate exitoso de 11 deportistas y su entrenador, víctimas de un secuestro virtual cuando participaban en un torneo de tenis en Irapuato. Gracias a la pronta intervención del Escuadrón Antiextorsión, se logró localizar a las personas afectadas y evitar que se consumaran pagos por más de 2 millones de pesos.
Otro de los casos relevantes atendidos tuvo lugar en San Miguel de Allende, donde se logró la localización oportuna de un joven que había sido víctima de extorsión, se evitó que su familia entregara la cantidad de un millón y medio de pesos solicitada previamente.
El Escuadrón también ha establecido canales de diálogo con el sector empresarial para fortalecer la prevención de este delito y fomentar la colaboración. Entre las reuniones más relevantes se encuentran las realizadas con plantas armadoras de vehículos, negocios adheridos a cámaras empresariales, así como centros de comercio y abasto.
Proximidad y confianza
El equipo especializado también ha realizado actividades de proximidad en municipios como León, Celaya, San Miguel de Allende y Pénjamo, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión. Estas labores buscan, por una parte, atender casos individuales, pero también generar un entorno de confianza donde la población pueda sentirse protegida por sus autoridades.
Cinthia Teniente impulsa la cultura en Villagrán con apoyo de la UAQ y la Casa de la Cultura
Actividades culturales se coordinarán a través de la Casa de la Cultura para ofrecer más opciones a la comunidadA la par, se está en proceso de establecer una línea telefónica directa que reforzará la capacidad de respuesta del Escuadrón Antiextorsión. Mientras tanto, la ciudadanía puede comunicarse a través de los números 9-1-1 y 089, además de acercarse a las y los policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a las y los guanajuatenses a denunciar cualquier caso; el Escuadrón Antiextorsión está listo para actuar con rapidez, proteger a las familias y construir un entorno seguro que fortalezca el desarrollo del estado.