elsoldelcentro
Aguascalientes25 de marzo de 2025
Análisissábado, 28 de septiembre de 2024

Los desafíos del periodismo en el exilio en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Síguenos en:whatsappgoogle

Detrás de cada una de estas investigaciones está el talento de

jóvenes periodistas que no se someten a la censura y la

autocensura y, sobre todo, la confianza que mantienen las fuentes

informativas, entre ellas los servidores públicos -civiles y

militares- en la prensa en el exilio.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concedió este año

el “Gran Premio a la Libertad de Prensa 2024”, su más alta

distinción, al Periodismo en el Exilio “en homenaje a colegas y

medios de comunicación latinoamericanos que de manera

creciente son forzados a desplazarse o a emigrar debido a la

violencia, las amenazas y la persecución de grupos criminales,

funcionarios corruptos y gobiernos autoritarios”.

La SIP ha documentado un aumento creciente en el

número de periodistas exiliados, “principalmente de países como

Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Cuba, Ecuador, y de

desplazados internamente en México y Colombia. El fenómeno

también incluye a las redacciones de Cuba, Nicaragua y

Venezuela, alguna s de los cuales tienen sus operaciones en el

exterior debido a que son víctimas de persecución sistemática”.

Más Noticias