Claudia Sheinbaum llega a los 100 días de gobierno con aprobación del 78 por ciento
El jueves 9 de enero, Claudia Sheinbaum cumplirá 100 días al frente del Poder Ejecutivo federal, pero la novedad es que de acuerdo con la serie de encuestas nacionales que realiza el periódico El Financiero, el nivel de apoyo ciudadano que tiene es el más alto a la Presidenta que se ha registrado hasta ahora. Y es que Claudia cuenta con un 78 por ciento de aprobación. Además, en el mes de octubre registró un 70 por ciento y 69 por ciento en noviembre. La mandataria celebrará en el Zócalo de la Ciudad de México donde destacará los logros legislativos que se alcanzaron durante el periodo ordinario que culminó el pasado 13 de diciembre. Por lo pronto, ayer Sheinbaum anunció que “la movilidad eléctrica estará el alcance de millones de mexicanos”, pues anunció un proyecto de vehículos eléctricos manufacturados por la armadora Olinia que tendrán un precio al público de entre los 90 a los 150 mil pesos. También dijo que para este 2025 se asignó un presupuesto de 25 millones de pesos a este programa, que se dividirá entre el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Tecnológico. Estaremos atentos.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO, ATENTO AL PROCESO DE RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL; ESTE MARTES INICIAN ENTREVISTAS A ASPIRANTES
Muy contento se le vió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, durante su gira por Estados Unidos donde, además de celebrar las fiestas de fin de año, se reunió con diversos grupos de migrantes a quienes les manifestó el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y detalló las acciones que se están realizando para apoyarlos en caso de que el presidente electo de ese país, Donald Trump, cumpla su promesa de realizar deportaciones masivas desde le primer día de su mandato, el próximo 20 de enero. El legislador de Morena también prometió que su partido no apoyará ninguna candidatura en las elecciones judiciales de este 1 de junio. Lo anterior porque, dijo, está prohibido en la ley. El morenista confió en que el proceso de elección del Poder Judicial no corra la misma suerte de la revocación de mandato, que no tuvo la participación ciudadana que se requería. Aunque en este caso no hay una votación mínima para que sea vinculatoria, pues aún si es baja la participación de la gente, estos resultados servirán para definir puestos de jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Estaremos atentos, pues recordemos que hoy inician las entrevistas para los aspirantes a renovar al Poder Judicial y seguramente Noroña tendrá mucho que decir.
SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA COMPROMETIDO CON APOYAR A HIDALGO EN PROYECTOS LEGISLATIVOS
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández sigue muy activo en sus actividades y dedicó los primeros días del año a recorrer algunos municipios de su natal estado de Hidalgo para reunirse con sus representados. Ochoa Fernández también aprovechó para destacar los proyectos promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, como el de economía circular en beneficio de Tula, que dijo, ya eran una demanda de los hidalguenses. Destacó que será un proyecto sostenible que además de reciclar la basura, tendrá un impacto económico en dicha región. El senador informó que durante una reunión con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, se profundizó en los detalles de dicho proyecto, al que consideró ambicioso y necesario. Por otro lado recordó que desde el Senado ha votado a favor de 16 iniciativas constitucionales, como apoyos para mujeres de 60 a 64 años, becas para jóvenes y mejoras al salario mínimo, medidas que beneficiarán a millones de mexicanos.
IGNACIO MIER DESTACA COORDINACIÓN ENTRE PODERES PARA SACAR ADELANTE REFORMAS
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, reveló que existe coordinación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo para dar seguimiento al paquete de 20 reformas que enviará Claudia Sheinbaum el febrero próximo. El legislador de Morena las calificó como clave para la agenda legislativa. Recordemos que este paquete incluirá reformas constitucionales para eliminar la reelección que busca acabar con la posibilidad de que presidentes municipales, diputados locales, federales y senadores se renombren en varios periodos. También habrá un periodo de revisión de la reforma a la Ley del Infonavit, la cual ya fue aprobada en el Senado y será debatida en la Cámara de Diputados al inicio de sesiones que comenzará el 1 de febrero de 2025.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ESTÁ LISTO PARA TEJER ACUERDOS EN REFORMAS QUE ENVIARÁ EL EJECUTIVO ESTE AÑO
Tras los días de asueto por las fiestas de fin de año, Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, ya está listo para tejer los acuerdos necesarios que permitan construir los consensos con todas las fuerzas políticas ante las reformas que están por venir. Recordemos que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en diciembre que en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión enviará un paquete de aproximadamente 20 iniciativas de reforma, tanto constitucionales como de leyes secundarias, para alinearlas con las reformas constitucionales aprobadas hasta ahora en la LXVI Legislatura. Entre ellas, propondrá modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Ley de Obra Pública y las leyes secundarias de Pemex y de Comisión Federal de Electricidad. Estaremos atentos.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PROPONE REUNIÓN ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ CUANDO TRUMP ASUMA PRESIDENCIA
Consciente de que la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos traerá grandes retos para México, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que después del próximo 20 de enero, los mandatarios de ese país, México y Canadá deberán sostener a la brevedad posible una reunión Cumbre para fortalecer la unidad de América del Norte y establecer lineamientos claros de cooperación para resolver los problemas que más preocupan. En entrevista con EL UNIVERSAL, el también dirigente de la agrupación “Construyendo el segundo piso de la transformación, consideró que en este encuentro se deberá abordar el tema de la violencia, del tráfico y el consumo de drogas y toda la estrategia para detener de una vez por todas esta oleada inmensa de armas que están llegando a nuestro país. También destacó “que otro gran acuerdo que debe lograrse entre los tres países de América del Norte es “la base del fortalecimiento de nuestra relación comercial, permitir el libre flujo de mercancías, garantizar la integración de una política industrial común y también de una revisión tersa que nos permita crear nuevas instituciones de la región de América del Norte al momento que estemos discutiendo el tratado comercial el próximo año”.
SENADORA ANA LILIA RIVERA DESTACA REALIZACIÓN DE FOROS PARA CONSTRUIR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, recordó que con el objetivo de fomentar la participación de las y los mexicanos, el Gobierno de México realizará los Foros de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que servirá de guía para definir las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio. Los foros se realizarán, del 6 al 19 de enero, en diferentes puntos del país, para conocer las propuestas de diferentes sectores de la sociedad y cuyos planteamientos podrán ser presentados de manera presencial o a través de la página web: https://www.planeandojuntos.gob.mx/ que se habilitará mañana lunes. Estos encuentros iniciaron ayer 6 de enero en Baja California y finalizarán el sábado 11 de enero. Estaremos atentos.
SENADOR AGUSTÍN DORANTES SE COMPROMETE A TRABAJAR EN ESTE 2025 EN BENEFICIO DE POBLACIÓN DE QUERÉTARO
El senador del PAN Agustin Dorantes Lámbarri del Partido Acción Nacional (PAN), ha tenido días de intenso trabajo de campo, pues se reunió con líderes y representantes de grupos de trabajo de los municipios de la zona metropolitana y del semidesierto, del estado de Querétaro en donde hizo un llamado a la unidad y trabajo, además de que se comprometió a seguir trabajado en proyectos legislativos que beneficien a los pobladores de su entidad. Por lo pronto el legislador ya empezó a conocer las necesidades de los diversos sectores, pues el fin de semana estuvo con personal y representantes del sector salud, público y privado, con lo que busca mantener cercanía con la ciudadanía para identificar los problemas que se enfrentan en el sector salud y avanzar en su atención.
SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES DEMANDA ACCIONES PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID ANTE AUMENTO DE CASOS EN EU
El senador Manlio Fabio Beltrones Beltrones manifestó su preocupación por el aumento de casos de Covid en Estados Unidos en la última semana de diciembre, por ello demandó a las autoridades de nuestro país que tome medidas sanitarias. El legislador por Sonora, tiene razón al considerar que México podría enfrentar otra ola de contagios ya que las autoridades de Estados Unidos reportan al menos 6.678 millones de nuevas infecciones de COVID-19 en la última semana de diciembre de 2024, es decir, cerca de de siete millones de infectados. _”Exigimos al gobierno de México, tomar medidas fuertes, oportunas y que aplique vacunas actualizadas contra esta enfermedad”,_ dijo en un posicionamiento hecho este fin de semana. Cabe mencionar que de acuerdo con el modelo de Pandemic Mitigation Collaborative, se estima que en Estados Unidos actualmente 1 de cada 50 estadounidenses está infectado por lo que especialistas en epidemiología en México están previendo una primera ola para México en las próximas semanas.
SENADOR ALEJANDRO MORENO CRITICA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, siempre causa polémica y en su posión de opositor lamentó que la “fallida” estrategia de seguridad del gobierno federal normalice la violencia en el país. Señaló que México enfrenta una tragedia inaceptable, con 208 mil 870 homicidios durante los gobiernos de Morena, destacó que este fin de semana, con 220 asesinatos en tres días, se confirmó que la violencia no descansa y el país vive en un estado de emergencia permanente. “Prometieron abrazos, no balazos, pero entregaron omisión y caos. La estrategia de seguridad fallida ha normalizado la violencia mientras las familias lloran a sus seres queridos y pierden la esperanza en un gobierno incapaz de protegerlos”, advirtió. El dirigente priísta recalcó que México merece un gobierno que priorice la vida, que enfrente el problema con valentía y devuelva la paz a nuestras comunidades, ya que “no podemos permitir que esta tragedia sea nuestra nueva normalidad”.
DIPUTADO RICARDO MONREAL DESTACA VALOR DE MIGRANTES Y PIDE QUE SE LES GARANTICE UN RETORNO SEGURO
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la Cámara de Diputados inició la semana “con energía y compromiso”, pues desde muy temprano estuvo revisando la agenda y los pendientes legislativos, para avanzar en los temas prioritarios para el país. Monreal también estuvo muy activo fijando su posición en diversos temas nacionales y hace unos días pidió a las tres órdenes de gobierno respetar el retorno de migrantes mexicanos. El diputado morenista enfatizó que la mayoría de esos connacionales han tenido que emigrar a otros países por razones fundamentalmente de pobreza y de falta de oportunidades. “El regreso de los migrantes a México en Navidad, en estas fiestas, es muy visto, y todos tenemos que tener mucho respeto para ellos. Las autoridades deben de esforzarse para recibirlos como se merecen”.
Dr. J. Hector Muñoz Escobar
Twitter:@ jHectormunoz
Facebook:Hector muñoz
Instagram :jHectormunoz www.hectormunoz.com.mx
Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión