Ciencia y Saludmiércoles, 15 de noviembre de 2017Así luce el nuevo planeta que podría albergar vida extraterrestre El nuevo planeta lleva por nombre Ross 128FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Watch on YouTube CienciaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDEventos astronómicos en septiembre: dos eclipses, el equinoccio y lo que nos espera en el mesEl mes patrio contará con dos eclipses que por desgracia, no podrán ser vistos en México CIENCIA Y SALUDLa oposición de Saturno y NeptunoEn este momento de 2025 es cuando ambos planetas alcanzarán su mayor brillo y menor distancia a la TierraCIENCIA Y SALUDAmazon usará instalaciones de agua con IA para mejorar el uso del agua en tres ciudades En las Ciudad de México, Querétaro y Monterrey, se busca prevenir fugas en las redes de tuberías antiguas utilizando IACIENCIA Y SALUDCientíficos descubren restos de un dinosaurio cubierto con una armadura de púas Los restos encontrados permitieron al equipo a cargo del estudio descubrir nuevos detalles sobre esta especie de anquilosaurio CIENCIA Y SALUDAutorizan nueva vacuna contra Covid-19 en México: fechas de compra y cómo pedirlaEn lo que va del año, México ha registrado cinco mil 998 casos confirmados de la enfermedad. CIENCIA Y SALUDBajan temperatura del suelo con arteUn proyecto en el que convergen arte urbano, ciencia y responsabilidad climática, ha conseguido bajar hasta diez grados la temperatura del suelo, mediante el uso de pinturas biodegradablesCIENCIA Y SALUDLucy sale de Etiopía por segunda ocasión en la historia, acompañada de los fósiles “olvidados” de SelamAdemás de Lucy, Selam, un fósil “opacado” por la importancia de la primera, también salió de Etiopía rumbo a Europa CIENCIA Y SALUDRabia humana: qué hacer si me contagio o estuve en contacto con un casoLa atención médica inmediata es primordial en personas que fueron mordidas por perros, gatos y animales silvestresCIENCIA Y SALUDFarmacovigilancia refuerza compromiso con la seguridad de los pacientesAutoridades y representantes de la industria farmacéutica en Latinoamérica impulsan los estándares internacionales en saludCIENCIA Y SALUDPanal de abejas cerca de casa: te decimos qué hacer y cómo reportarloLas abejas juegan un papel importante para la conservación de los ecosistemas, es por ello que debe evitarse ponerlas en peligroLO+VISTO1MÉXICOEstudiantes tienen seguro facultativo del IMSS: quiénes pueden registrarse, qué cubre y cómo darse de alta2FINANZASReconoce Hacienda presiones al gasto por pensiones; urge mejoras al SAR 3FINANZASNetflix elimina plan básico: ¿cuáles son los precios y opciones de suscripción?COLUMNASBetty ZanolliLos juristas del horror o la Justicia arrodillada (II)Maritza FélixMaryvale: el barrio que merece justiciaJoel Hernández SantiagoHojas de papel / “Estás insoportable, con tu vestido rojo”Boris Berenzon GornDemocratizar el conocimiento en la era digitalLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDJames Lovell, un héroe fuera de este mundo CIENCIA Y SALUDTycho Brahe, el astrónomo que construyó un castillo para poder observar las estrellasCIENCIA Y SALUDEl eclipse solar más largo del siglo ya tiene fecha: te decimos dónde se verá el oscurecimiento totalCIENCIA Y SALUDAdiós a la comida chatarra: recetas prácticas y nutritivas para llevar a la escuelaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESCuentas claras y el chocolate espeso RubénCARTONES¿El retorno de la fayuca? Osvaldo
CIENCIA Y SALUDEventos astronómicos en septiembre: dos eclipses, el equinoccio y lo que nos espera en el mesEl mes patrio contará con dos eclipses que por desgracia, no podrán ser vistos en México
CIENCIA Y SALUDLa oposición de Saturno y NeptunoEn este momento de 2025 es cuando ambos planetas alcanzarán su mayor brillo y menor distancia a la Tierra
CIENCIA Y SALUDAmazon usará instalaciones de agua con IA para mejorar el uso del agua en tres ciudades En las Ciudad de México, Querétaro y Monterrey, se busca prevenir fugas en las redes de tuberías antiguas utilizando IA
CIENCIA Y SALUDCientíficos descubren restos de un dinosaurio cubierto con una armadura de púas Los restos encontrados permitieron al equipo a cargo del estudio descubrir nuevos detalles sobre esta especie de anquilosaurio
CIENCIA Y SALUDAutorizan nueva vacuna contra Covid-19 en México: fechas de compra y cómo pedirlaEn lo que va del año, México ha registrado cinco mil 998 casos confirmados de la enfermedad.
CIENCIA Y SALUDBajan temperatura del suelo con arteUn proyecto en el que convergen arte urbano, ciencia y responsabilidad climática, ha conseguido bajar hasta diez grados la temperatura del suelo, mediante el uso de pinturas biodegradables
CIENCIA Y SALUDLucy sale de Etiopía por segunda ocasión en la historia, acompañada de los fósiles “olvidados” de SelamAdemás de Lucy, Selam, un fósil “opacado” por la importancia de la primera, también salió de Etiopía rumbo a Europa
CIENCIA Y SALUDRabia humana: qué hacer si me contagio o estuve en contacto con un casoLa atención médica inmediata es primordial en personas que fueron mordidas por perros, gatos y animales silvestres
CIENCIA Y SALUDFarmacovigilancia refuerza compromiso con la seguridad de los pacientesAutoridades y representantes de la industria farmacéutica en Latinoamérica impulsan los estándares internacionales en salud
CIENCIA Y SALUDPanal de abejas cerca de casa: te decimos qué hacer y cómo reportarloLas abejas juegan un papel importante para la conservación de los ecosistemas, es por ello que debe evitarse ponerlas en peligro
1MÉXICOEstudiantes tienen seguro facultativo del IMSS: quiénes pueden registrarse, qué cubre y cómo darse de alta
CIENCIA Y SALUDEl eclipse solar más largo del siglo ya tiene fecha: te decimos dónde se verá el oscurecimiento total