Festival Quebecine MX anuncia su programa con la directora Oksana Karpovich
Se proyectarán 12 películas y cuatro directores darán cátedras magistrales en el festival de cine de Quebec
Kevin Aragón
El próximo 20 de febrero se inaugurará la Muestra de Cine de Quebec (Quebecine Mx) en la Cineteca Nacional, la cual tendrá un aire celebratorio pues se trata de la décima ocasión que este festival se realiza en nuestro país, donde se han presentado 100 largometrajes de la región canadiense, considerada la segunda más importante productora de cine francófono del mundo.
“10 años es poco, pero es mucho al mismo tiempo, el mundo ha cambiado radicalmente desde 2015. Frente a esta inestabilidad, el cine y las artes son esenciales para reflexionar, intercambiar, imaginar y entender el mundo en el que vivimos”, expresó Jean-Sebástien Durocher, director de programación de Quebecine Mx, en conferencia de prensa.
Se programaron 12 películas, de las cuales, como una novedad, Durocher destacó la selección de “El perro que detuvo la guerra” (1986), de Anndré Melançon., que tendrá una proyección especial; su mensaje de paz, está por cumplir 40 años.
Haría esta película una y otra vez si pudiera: Selena Gómez, ante polémica de ‘Emilia Pérez’
La cantante y actriz fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, en donde aprovechó para hablar sobre la polémica en torno al filme de Jacques AudiardTambién se subrayó la programación de “Pastores” (2025), de la directora Sophie Duraspe, filme con el que abrirá la muestra con una proyección gratuita el mismo día de la inauguración, a las 19 horas.
Su trama refiere a un publicista que cambia su vida para convertirse en pastor en la Provenza motivado por una visión romantizada del campo, la cual comienza a cuestionar.
Otro de los imperdibles es “Interceptados” (2024) de la cineasta ucraniana-canadiense Oksana Karpovych, quien estuvo presente durante la conferencia de prensa. Éste es un desgarrador documental en el que se cuestiona los alcances y peligros de la propaganda política a partir de una selección de grabaciones de llamadas telefónicas interceptadas por los servicios de inteligencia ucranianos, en las que se escuchan soldados rusos hablar con sus familias.
Puede interesarte: Fernanda Torres se une a su madre Fernanda Montenegro: son las únicas actrices brasileñas nominadas al Oscar
Otras películas que se proyectarán son “Vampira humanista busca suicida” (2023), de la cineasta Ariane Louis-Seize, la cual trata de una joven vampiresa que por su sensibilidad se niega a matar a pesar de la exasperación de sus padres; “Okurimono” (2024), que relata el modo en que una mujer que regresa Nagaski y reconstruye la vida de su madre, sobreviviente de la bomba atómica.
Igual se presentarán los filmes, “¿A quién pertenezco?” (2024), de Meryam Joobeur; Soles Atikamekw (2024), de Cholé Leriche; “Como el fuego” (2024), de Philippe Lesage; “Una juventud francesa” (2024) de Jérémie Battaglia; “Cantos del este” (2024), de Matthew Wolkow y Jean-Jacques Martinod, y “Banquete Boreal” (2023), de Robert Morin.
Varios de estos directores han sido reconocidos internacionalmente en festivales de renombre y a su vez han tenido presencia anterior en Quebecine, razón por la que su director afirmó que la muestra ha sido testigo de un crecimiento generacional del cine de Canadá.
Isabel Toledo presenta proyección especial “Interceptados”
Isabel Toledo, coordinadora ejecutiva de la Cátedra Ingmar Berman de la UNAM anunció que el 22 de febrero, se llevará a cabo una proyección especial de Interceptados, seguida de una clase magistral impartida por su directora Oksana Karpovych.
10 años es poco, pero es mucho al mismo tiempo, el mundo ha cambiado radicalmente desde 2015
La cineasta —cuya película ha tenido más de 80 presentaciones en festivales internacionales, entre ellos la Berlinale 2024— hablará sobre su proceso de creación y el mensaje de que desea compartir con el mundo sobre la guerra y los peligros de la propaganda.
Esta charla tendrá lugar en la Sala Manuel González Casanova de la Escuela Nacional de Arte Cinematográficas de la UNAM. Esta charla gratuita está dirigida tanto a estudiantes de cine como a público interesado, pero tiene cupo limitado, con registro previo. Otros directores invitados serán Sohie Deraspe, Matthew Wolkow, y Galuco Bermúdez.
Al término de la conferencia, Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, aseguró que es muy importante que una muestra tenga un público cada vez más creciente (cerca de 100 personas por función).
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Sobre la construcción de la Cineteca Nacional Chapultepec, dijo que continúan y esperan pronto poder operar en su totalidad, por lo que están trabajando en un programa de promoción del recinto para que vecinos del lugar conozcan su próxima oferta cultural.
Quebecine Mx 10 se realizará del 20 de febrero al 2 de marzo. La programación completa se puede consultar en la página de la Cineteca Nacional y en www.quebecine.com.