[Entrevista] Slowdive y el despertar del shoegaze
Nicholas Chaplin, el bajista y cofundador de la banda inglesa habla de su regreso a México y de cómo ven el panorama de la música y de la industria musical de la actualidad. Aseguran que aún le ven futuro al rock
Nick, este año realizaron tres conciertos en diferentes ciudades de México. ¿Cómo se sienten al respecto?
“¿Por qué conectamos con las nuevas generaciones? Nosotros también éramos adolescentes cuando lanzamos estas canciones y las emociones de estar triste y luego ya no, son universales”
Muchos de sus fans actuales apenas eran unos niños o quizá no habían nacido cuando ustedes comenzaron. ¿Se han preguntado cómo es que lograron conectar con las generaciones posteriores?
Su nuevo disco Everything is Alive ha sido un éxito que los ha tenido de gira desde su lanzamiento. ¿Crees que de verdad el rock esté muerto cómo muchos críticos han dicho y que sólo opciones como la de Taylor Swift sean el futuro de la música?
En su disco Everything is Alive encontramos frases como “el tiempo nos engañó a todos”; “a veces lo nuevo no sirve” o “más viejos pero seguimos. Cansados de este lugar”, las cuales nos hacen pensar que la banda quizá esté pasando por un momento emocional o de catarsis.
Y en esto de disfrutar más de las cosas, ¿Qué están escuchando ahora? ¿Algún nuevo artista? ¿Algún nuevo disco?
La banda tocó en el festival Hipnosis de la Ciudad de México, además de visitar Guadalajara y Querétaro
Siempre me ha parecido muy curioso cómo la gente muy joven es capaz de sentir nostalgia por una época que no vivieron.
¿Qué planes tienen para el futuro? ¿Qué sigue para Slowdive?