Crean comisión intersecretarial para reconstrucción de Acapulco
El organismo fue anunciado por Sheinbaum en su visita al puerto para anunciar un programa con el que se invertirán ocho mil millones de pesos para el desarrollo de distintos proyectos de infraestructura
Juan Luis Ramos / El Sol de México
El gobierno federal dio a conocer la creación oficial de la comisión intersecretarial para la atención, reconstrucción y recuperación económica de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Un decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que esta comisión tendrá la tarea de coordinar las acciones para la ejecución del programa de desarrollo turístico integral “Acapulco se Transforma Contigo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó dicho programa la semana pasada, para el que se invertirán ocho mil millones de pesos para el desarrollo de distintos proyectos de infraestructura en los próximos años.
Sheinbaum presenta “Acapulco se transforma contigo”, programa de inversión para mejoramiento del puerto
La presidenta firmó el decreto para crear el Centro Integralmente Planeado Acapulco-Coyuca, una figura de fomento turísticoLa comisión será presidida por la propia Presidenta de la República y estará integrada por 10 secretarías federales, entre ellas la de Turismo (Sectur), de Gobernación (Segob), de Marina y de Economía (SE), además del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En su visita a Acapulco, la presidenta Sheinbaum dijo que Fonatur se ocupará de una parte fundamental del mantenimiento menor y mayor del puerto, para que desde ahí se generen todas las inversiones.
El programa señala que el puerto guerrerense será transformado en un Centro Integralmente Planeado (CIP), al nivel de destinos como Cancún, Huatulco y Los Cabos.
“Entendido como el destino turístico de gran escala e impacto nacional, desarrollado, intervenido y/o consolidado por el Fonatur en términos de su normativa interna, que considera de forma integral y sustentable los aspectos turísticos, urbanos, ambientales, sociales y económicos, y que requiere para su puesta en marcha de importantes acciones de dotación o complementación de infraestructura”, dice el decreto publicado este viernes.
Para Armando Mujica, especialista en Turismo, la conversión de Acapulco en un CIP es un parteaguas para el puerto y para el sector, ya que garantiza la permanencia del Fonatur, luego de meses de rumores de su desaparición.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
El experto recordó que estos centros nacieron en el Siglo pasado para que Fonatur transformara polígonos en destinos turísticos exitosos, por lo que el programa anunciado por la Presidencia marca una nueva época y etapa para el Fonatur, con un desafío que es el de entrar a una ciudad que lleva décadas como destino turístico.