elsoldemexico
Ciudad de Mexico3 de abril de 2025
Finanzaslunes, 25 de mayo de 2020

El campo perderá 20% de empleos, dice Bosco de la Vega

El empresario agricultor señaló que la inseguridad en el sector agroalimentario va a la alza, dijo que asaltos, cobro de derecho piso y robo autotransporte han incrementado

Agricultura agricultores campo  cuartoscuro
ATLANGATEPEC, TLAXCALA, 22JUNIO2018.- Los campesinos han comenzado a trabajar sus tierras en espera de que este año sea de buena cosecha. Los trabajadores del campo han aprovechado las nuevas tecnologías para barbechar sus parcelas con unidades motoras, sin embargo, muchos agricultores de escasos recursos aun trabajan la tierra con el tradicional arado apoyados de mulas y/o caballos. Los campesinos tlaxcaltecas se destacan por sembrar maíz, forrajero, trigo, cebada y avena, pues el clima templado subhúmedo es propicio para que este tipo de granos se den con mayor calidad.
FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Galor Ramírez / El Sol de México

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario expresó que el campo podría perder el 20 por ciento de empleos de 14 millones que genera, derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19 y la inseguridad que golpea al sector.

En videoconferencia, el líder del sector agropecuario, Bosco de la Vega estimó que a nivel nacional se van a perder por cada punto del Producto Interno Bruto (PIB) arriba de 200 mil empleos, por lo que estima, que más de un millón y medio de personas se quedarán sin trabajo por la crisis.

“El campo representa el 14 por ciento de empleo, es decir 14 millones trabajadores y creemos que la combinación de inseguridad, de Covid-19, de incrementos de costos, robo de productos y caída de precios internacional llevarían a una pérdida del 20 por ciento del empleo”.

El empresario agricultor señaló que la inseguridad en el sector agroalimentario va a la alza, dijo que asaltos, cobro de derecho piso y robo autotransporte se incrementa en El Bajío, en los tramos de Veracruz, en Sinaloa y Chihuahua, “roban tractores asaltan a agrónomos y roban bodegas de agroquímicos, la violencia creciendo en el sector agroalimentario”.

View post on X

En relación a las pérdidas por la emergencia de Covid-19,Bosco de la Vega señaló que no las tiene cuantificadas, pero “muchos agricultores destruyeron cultivos porque se cerraron cadenas de exportación, los que operan en cadenas de supermercados continúan vendiendo, pero con bajos en precios y poca demanda”.

Bosco de la Vega afirmó que en general todo el campo la está pasando mal porque a causa del Covid-19, las cadenas de suministros de alimentos que abastecían a restaurantes, hoteles, se redijo, “por decir si Cancún transportaba 100 tráileres diarios a los centros turísticos, ahora solo 16 camiones” y agrégale que los precios internacionales han caído.

Son los pequeños agricultores los que están recibiendo el apoyo de la Cuarta Transformación para sus cosechas, no así los agricultores medianos y grandes que compiten en desventaja dijo Bosco de la Vega, que además se quejó, que la actual administración, les están negando permisos de importación de pesticidas, lo que ocasionaría que redujeran 30 por ciento su producción por que sus cultivos se mezclaría con la hierba.

El empresario advirtió que en caso de que se prolongue la crisis sanitaria de Covid-19 habría saqueos de alimentos “si esta crisis se vuelve social, va haber asaltos en las cadenas de distribución, en los supermercados, el robo de alimentos va hacer un gran problema”.

Afirmó que México produce el 60 por ciento de sus alimentos cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda el 75 por ciento. “Firmamos el programa de autosuficiencia alimentaria y no estamos trabajando con el gobierno como quisiéramos”, señaló.

Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias