EU recurre a mecanismo laboral del T-MEC contra México por décima vez en el año
La Oficina de la Representante Comercial de EU pidió a México revisar si la planta de Bader de México en León, Guanajuato, está negando a trabajadores el derecho de libre asociación y negociación colectiva
Juan Luis Ramos / El Sol de México
El gobierno de Estados Unidos recurrió al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC contra México por décima vez en lo que va de año.
La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) pidió al gobierno mexicano que revise si a los trabajadores de la planta de Bader de México en León, Guanajuato, se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.
En un comunicado, la USTR mostró su preocupación por los informes de acciones antisindicales en la planta de Bader.
ASPA prepara huelga ante desacuerdos con Aeroméxico
El vocero de ASPA dijo que a menos de 20 días de que se cumpla el plazo para firmar las nuevas condiciones laborales, hay desacuerdos entre los trabajadores y la empresa“Tal conducta es inaceptable y erosiona los derechos fundamentales de los trabajadores a la libertad de asociación y la negociación colectiva”, dijo la Subsecretaria Adjunta para Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee.
El documento destaca que con ésta van 28 revisiones que Estados Unidos solicita a México desde que entró en vigor el T-MEC, el 1 de julio de 2020.
“El Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC y las reformas a la legislación laboral de México están diseñados para abordar este tipo de violaciones. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con el gobierno mexicano para resolver estos problemas y reforzar los altos estándares laborales comprometidos en virtud del acuerdo”, dijo la USTR.
Mientras tanto, Estados Unidos suspendió los envíos de mercancías a la planta, que se especializa en la fabricación de cuero de primera calidad para la industria automotriz.