elsoldemexico
Ciudad de Mexico30 de marzo de 2025
Finanzasjueves, 19 de diciembre de 2024

Se cambian de Afore 1.5 millones de personas hasta noviembre

Los traspasos de cuentas fueron impulsados por una mayor rentabilidad de los fondos de ahorro, servicios o atención al cliente, según especialistas

Afores
Personas en la Feria de las Afores. / Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México


Los datos del regulador indican que en este lapso Afore Coppel fue la administradora que tuvo más traspasos de cuentas, con un total de 411 mil 242 movimientos. Le siguió Afore Azteca, con 260 mil 86 cuentas, y Afore Banamex, que perdió 243 mil 403 trabajadores.

Según especialistas, los traspasos de cuentas son impulsados por una mayor rentabilidad de las Afores, servicios o atención al cliente.

Además, consideraron que la baja general en estos movimientos fue resultado de una mayor conciencia de las personas, ante los efectos negativos que puede tener un traspaso en periodos de volatilidad financiera.

“Un traspaso puede implicar afectaciones al ahorro para el retiro si no se realiza en el momento adecuado o sin conocer los beneficios reales de la nueva administradora”, mencionó Salvador Soto, académico de la UNAM.

El especialista explicó que si una persona se cambia de afore durante una etapa de caídas o incertidumbre en los mercados, es posible que sus ahorros se transfieran en un momento en el que las inversiones tienen menor valor, lo que consolidaría las pérdidas de forma innecesaria.

El año pasado, la Consar, que encabeza Julio César Cervantes, suspendió temporalmente los cambios de afore ante la volatilidad en los mercados financieros que provocó minusvalías por 215 mil 477 millones de pesos durante 2022.
Elisa Madrigal, analista financiera independiente, añadió que antes de cambiar de afore se deben evaluar aspectos como el rendimiento neto, con el objetivo de garantizar un mayor crecimiento del patrimonio en el largo plazo, así como los servicios o ventajas a los clientes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“La baja en traspasos podría mantenerse hacia el cierre del año, con un mercado más informado y usuarios cada vez más cautelosos al elegir la institución que administrará sus ahorros”, precisó.

De acuerdo con la Consar, de enero a noviembre Afore Inbursa fue la que perdió menos usuarios, con apenas 23 mil 811 traspasos cedidos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias