elsoldemexico
Ciudad de Mexico29 de marzo de 2025
Finanzasviernes, 3 de enero de 2025

Microsoft planea invertir 80 mil millones de dólares en centros de datos para IA en 2025

Para entrenar a modelos de inteligencia artificial (IA) y desarrollar aplicaciones en la nube en el año fiscal de 2025, que finaliza en junio

Microsoft
Presidente de Microsoft asegura que Estados Unidos lidera la carrera mundial de la inteligencia artificial  / Pexels
Síguenos en:whatsappgoogle

EFE

La compañía tecnológica Microsoft planea invertir 80 mil millones de dólares en centros de datos para entrenar a modelos de inteligencia artificial (IA) y desarrollar aplicaciones en la nube en el año fiscal de 2025, que finaliza en junio, según ha comunicado la compañía en su blog este viernes.

Más de la mitad del gasto previsto en esta infraestructura de inteligencia artificial se realizará en Estados Unidos, demostrando su “compromiso” con este país y “confianza en la economía americana”, según el presidente de Microsoft y autor de la publicación, Brad Smith.

“Estados Unidos lidera la carrera mundial de la inteligencia artificial gracias a la inversión de capital privado y a las innovaciones de empresas estadounidenses de todos los tamaños, desde dinámicas ‘start-ups’ hasta empresas bien establecidas”, aseguró Smith.

El presidente de la tecnológica recordaba en la publicación la asociación de la compañía con OpenAI, en la que invirtió 13 mil millones de dólares, y con empresas emergentes como Anthropic y xAI, además de sus propias plataformas y aplicaciones de software habilitadas para IA.

ChatGPT de OpenAI, que se lanzó a fines de 2022, dio el pistoletazo de salida en la carrera de la IA para que las empresas ofrezcan sus propias aplicaciones de IA generativa.

Los gastos de capital de Microsoft aumentaron un 5,3 por ciento, hasta los 20 mil millones de dólares, en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, y esperan que en el segundo trimestre fiscal aumenten secuencialmente, según aseguró la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, en octubre.

La administración Trump podrá reforzar la IA

Smith asegura en la publicación que la administración entrante de Trump puede reforzar elementos como las inversiones en el desarrollo de producto y en el traslado de ideas de las universidades al sector privado, basándose en el desempeño del primer mandato del republicano.

En 2019, el entonces presidente aprobó una orden ejecutiva para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en inteligencia artificial, con especial énfasis en las inversiones federales en investigación de IA y el acceso a los datos federales y los recursos informáticos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Cinco años después, el presidente Trump y el Congreso deberían ampliar estos esfuerzos para apoyar el avance del liderazgo de Estados Unidos en IA”, señaló Smith.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias