Termina ciclo de recortes en tasa de interés de Banxico; se mantiene en 4.25%
La tasa de interés de Banxico sirve como referencia para que otros bancos o instituciones financieras puedan fijar la tasa de los créditos que ofrecen a la población
FOTOS: OMAR FLORES / Foto: Omar Flores
Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México
El Banco de México (Banxico) puso fin a la racha de recortes en su tasa de interés y la mantuvo sin cambios en un nivel de 4.25 por ciento.
“Los riesgos a los que están sujetos la inflación, la actividad económica y los mercados financieros, plantean retos importantes para la política monetaria y la economía en general. Esta pausa brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta”, dijo la institución en su séptima decisión de política monetaria del año.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
La tasa de interés de Banxico sirve como referencia para que otros bancos o instituciones financieras puedan fijar la tasa de los créditos que ofrecen a la población. Este indicador también incide en la inflación del país, gracias a la demanda de bienes y servicios que se puede promover en el corto plazo.
El ciclo de disminuciones en el referencial comenzó desde agosto de 2019, con una baja de 25 puntos base para ubicarlo en 8 por ciento. Así se sumaron 11 recortes consecutivos hasta llegar a un nivel de 4.25 por ciento en septiembre de 2020.
PIB de México caerá hasta 9% en 2020, prevé Banxico
El subgobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, estimó que la economía tendrá una caída en un rango del 8.5 y 9 por ciento en 2020Según el organismo que preside Alejandro Díaz de León, la actividad económica en México mostró una recuperación de julio a septiembre pasado, después de una profunda contracción en el segundo trimestre del año por la pandemia del coronavirus.
No obstante, reiteró que continuará tomando las acciones que considere necesarias para que la tasa de referencia sea acorde con la situación económica del país y la inflación, prevista en un intervalo de entre 2 y 4 por ciento.