elsoldemexico
Ciudad de Mexico3 de abril de 2025
Gossipmiércoles, 22 de enero de 2025

El Tri dedicará concierto del Estadio GNP a Javier Bátiz

La agrupación celebrará 56 años de carrera, Álex Lora recuerda la represión en el rock que vivieron en sus inicios

El Tri
Alex y Chela Lora encabezaron la conferencia en el estadio GNP donde el TRI estará tocando en su gira por loa 56 años de la bada / Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Belén Eligio / El Sol de México

El Tri está listo para “rockear con la raza” el 15 de febrero en el Estadio GNP, en un show con el que conmemoran el final de su gira de 55 años de carrera, y que estará dedicado a la memoria del recién fallecido Javier Bátiz.

“Estamos más que motivados para esta tocada, la cual dedicaremos a la memoria del maestro que se nos adelantó, y está en el cielo”, explicó Álex Lora en conferencia de prensa. 

Éste no es el primer show que le dedican, pues el día de la muerte de Bátiz (14 de diciembre de 2024) se encontraban en medio de una gira: “Cuando estuvimos en Acapulco, el mero día le dedicamos nuestra tocada”, agregó el roquero. 

Durante este concierto, el 15 de febrero, se llevará a cabo también la presentación del disco “Yo quiero ser tu celular”, el número 55 en la carrera de la agrupación. 

Con estos años de experiencia detrás, Álex Lora asegura que hoy tocan menos feo que hace 56 años, y se dijo motivado de ver cómo el público sigue recibiendo con los brazos abiertos su trabajo, especialmente dados los obstáculos que enfrentaron al principio. 

Estamos más que motivados para esta tocada, la cual dedicaremos a la memoria del maestro que se nos adelantó, y está en el cielo

“Para seguir rocanroleando tienes que aguantar críticas, envidias, chismes, y El Tri ha sobrevivido a la represión, la satanización, los chismes y todo lo que hemos brincado para seguir adelante, y aquí estamos tan frescos como cuando empezamos”.

Puede interesarte: San Pascualito Rey, sin temor a renovarse con la Inteligencia Artificial

Álex Lora rifara guitarra de colección 

Con motivo de este concierto, Ocesa realizará una dinámica para rifar la guitarra electro acústica del 56 aniversario, cortesía de dos grandes marcas de instrumentos. 

Se trata de una pieza serigrafiada con la leyenda “Estadio GNP Seguros cierre de la gira 55 años y todo por el Rock and Roll”. Álex Lora aseguró que este tipo de dinámicas fomentan un buen ejemplo entre la juventud.

El Tri
Alex Lora anunció que con motivo de su próxima presentación el 15 de febrero en el estadio GNP / Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

“Hay que cuidar a los niños a que jueguen a la música, para que no quieran jugar a la guerra. Qué más motivación que tener la lira del 56 aniversario de El Tri”, declaró. 

El Tri recuerda la represión del rock en los 70´

El intérprete de “Las piedras rodantes” recordó las primeras décadas de su carrera, cuando existía mucha represión en contra del rock por parte del gobierno.

El Tri
El Tri estará regalando 4 guitarras con diseños de la historia de la banda y firmas de sus integrantes para sus fans / Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

“Otros estilos musicales jamás han tenido que sobrevivir a la satanización que el rock and roll sobrevivió”, mencionó. “Tanto El Tri como otras bandas mantuvimos la flama del rock and roll en una época donde ser rocanrolero era casi, casi como ser narcosatánico”.

Chela Lora, manager de la banda y esposa de Álex Lora desde hace 45 años, mencionó que la lucha por el lugar de la mujer también tuvo una gran importancia en este movimiento, e incluso eso la llevó a instaurar el Día de la Mujer Rocanrolera. 

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La también productora aprovechó su experiencia en el entretenimiento para apoyar a bandas donde había mujeres (como Las lobas y Ultimátum), y volver las multitudes de rock, espacios más seguros para las asistentes. 

Otros estilos musicales jamás han tenido que sobrevivir a la satanización que el rock and roll sobrevivió

“Como público era duro ver que les metían mano, las torteaban, si las subían a los hombros, todos las empezaban a manosear. Eso era bien feo”, lamentó. “Ahí fue donde yo como mujer tengo la satisfacción, porque sé lo que he hecho y la lucha en la que he estado”. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias