Rinden homenaje a Paquita la del Barrio con mariachi, banda y hasta reguetón
Artistas como Carlos Cuevas, Edith Márquez, La Sonora Santanera y más se reunieron en el Auditorio Nacional para recordar el legado de la cantante
Froylan Escobar Lara / El Sol de México
El legado de Paquita la del Barrio sigue vivo. A un mes de su fallecimiento, el concierto que se tenía previsto ofrecer en el Auditorio Nacional, se logró gracias a la colaboración de diversos cantantes que ofrecieron una mega fiesta en honor a Paquita.
Fue más de una decena de invitados los que se reunieron la tarde de este domingo en el Auditorio Nacional para celebrar el show “Hasta siempre, Paquita: ¿Me estás oyendo inútil?”, que duró alrededor de cuatro horas.
Si bien cada uno puso su toque, curiosamente los más aplaudidos y que prendieron al público fueron los imitadores oficiales de Juan Gabriel, Jaime Varela y Nora Delmar, la doble de Paquita la del Barrio.
Revelan existencia de grabación inédita de Paquita la del Barrio
Su manager, Francisco Torres, habla sobre la posibilidad de publicar este material; además, La Sonora Santanera prepara homenajeAl momento que ambos estuvieron juntos en el escenario, el público se estremeció, especialmente por los temas que cantaron: “Juro que nunca volveré”, “Lágrimas y lluvia”, y “Se me olvidó otra vez”.
“Con todo mi cariño, esta noche estar aquí cantando, recordando nuevamente lo que hace un tiempo se vivió en este maravilloso escenario con tu gente, lo agradezco tanto Paquita”, dijo sobre el escenario Varela, quien suma más de tres décadas de carrera.
Este concierto se había programado para el 26 de enero, Paquita la del Barrio en conjunto con La Sonora Santanera, sin embargo, se pospuso por problemas de salud de la artista veracruzana, fallecida el pasado 17 de febrero, es por eso que el show se transformó en un homenaje luctuoso, pero no por ello triste.
Los encargados de iniciar fueron el cuarteto Il Tenore, quienes cantaron temas como “Abrázame muy fuerte”, “Yo te extrañaré”, “A mi manera” y “Confieso”.
En la segunda canción, Francisco Torres, quien fuera manager de Paquita salió al escenario cargando las cenizas de la artista, mostrando la urna a su público.
En el centro del escenario colocó la urna que estuvo rodeada de una gran corona y arreglos florales en color blanco. En la base de la ofrenda se pusieron veladoras artificiales que iluminaron en todo momento, al igual que las tres tarimas extras donde se ubicaron los músicos que amenizaron el concierto.
Otra artista muy ovacionada fue Edith Márquez, quien cantó: “Cheque en blanco” y “Ella”. La gente aplaudió y cantó, a pesar de las fallas en el micrófono de Edith.
“Estoy contenta, halagada y triste a la vez, de estar en un escenario en donde nuestra Paquita no está con nosotros fisicamente pero sí su esencia.
“Estamos homenajeando a una mujer que nos dejó un legado musical importante, fue una mujer empoderada que no se dejó de nadie, una mujer auténtica, con su característica sencillez, maravillosa, con todo amor estamos contigo”, dijo Márquez, quien volvió al entarimado con La Sonora Santanera para interpretar el tema “El nido”.
La imitadora de Paquita, Nora Delmar, estuvo en todo el espectáculo acompañándose de los invitados, pero fue ella quien recordó los temas icónicos de Paquita como “Invítame a pecar”, “Chiquito”, “Las mujeres mandan”, y “Las rodilleras”, entre otras.
En algunas canciones, fue respaldada por el Mariachi Son de Hidalgo, que acompañaba a Paquita en sus shows, después dio paso a la banda Saborcito Sinaloense, con la que cantaron temas como “Mi gusto es”, “Libro abierto” y “Qué me vas a dar”, interpretada por Viola Dorantes, hermana de Paquita.
“Es muy especial esta noche porque le damos el adiós a una gran mujer, intérprete que supo darle el valor a la mujer en todo y por todo, gracias por estar esta noche conmigo y mi hermana. Paquita fue una gran mujer”, dijo Dorantes quien también cantó “No sigas llorando” y “Paloma negra”.
Un total de 46 canciones integraron el espectáculo. Otras invitadas que destacaron fueron Myriam Montemayor que interpretó: “Pena negra” y “Me saludas a la tuya”; Rosy Arango con “Lámpara sin luz” e “Historia de un amor”; Raquel Bigorra con “Mi caprichito” y “Dele de comer al gato”, que pusieron a bailar a algunos espectadores, y Regina Orozco con “Tres veces te engañé” y “Frenesí”.
La Sonora Santanera, con María Fernanda se apropió del escenario luego de dos horas y media de show. La agrupación deleitó a la audiencia con éxitos como: “La boa”, “El ladrón” y “Perfume de gardenia”, en voz de Carlos Cuevas.
La agrupación de Carlos Colorado hasta reguetón interpretó gracias al remix de “Bomboro quiñá quiñá”, que hicieron con El Bogueto.
Por otra parte, Los Dandys tuvieron su momento y recordaron su más grande éxito: “Gema”, así como “A Paquita la del Barrio”, escrita y dedicada para Francisca Viveros Barradas, nombre real de la cantante.
Nora Delmar encaminó el final del concierto con canciones como “Acá entre nos”, “Solamente una vez”, “Me voy” y “Rata de dos patas”, el tema más popular de Paquita la del Barrio.
Para finalizar, Francisco Torres recibió un reconocimiento por el arduo trabajo realizado durante el homenaje y en las dos décadas de trabajo con Paquita, momento en el que los más de nueve mil asistentes brindaron un minuto de aplausos a la fallecida intérprete.
“Un capítulo en mi vida se va, se va mi compañera de sueños realizados, de aventuras, cierro un capítulo que llevo en mi corazón, gracias a mi familia, amigos, a todos los que creyeron en Paquita, a ella que confió en mí siendo niño, y mi compromiso moral era despedirla como una grande”.
“Gracias a todos ustedes, a mi familia, el staff, a todos los que se unieron, a mis compañeros, gracias por esta noche. Gracias doña Paquita, hasta el cielo, hoy se va la mitad de mi vida, de mi corazón”, dijo el ex manager Francisco, entre lágrimas.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La imagen de Paquita la del Barrio se proyectó en un video, en el que cantó el tema “Mi razón”. Después, todos los invitados al homenaje salieron al escenario para agradecer a los asistentes y a Paquita la del Barrio por el legado musical que dejó.
Escribo sobre temas de entretenimiento y cultura. Experiencia en coberturas nacionales e internacionales de diferentes áreas como cine, televisión, teatro, música, streaming y más.