Bares y centros nocturnos de CDMX buscan abrir en semáforo naranja
Integrantes de este gremio realizarán mañana por la tarde en el Monumento a la Revolución una manifestación por parte de su campaña "Vasos vacíos"
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM / Foto Cuartoscuro
Manuel Cosme / El Sol de México
Meseros, garroteros, DJ’s, empleados de limpieza y valets parkings de centros nocturnos se manifestarán mañana por la tarde en el Monumento a la Revolución, como parte de su campaña en la que plantearon al gobierno local su reapertura en la fase naranja del semáforo Covid.
Durante el mitin, que forma parte de su campaña de “Vasos Vacíos”, se hará un llamado a las autoridades para reactivar la economía, evitar la muerte de la vida nocturna de la capital y garantizar las fuentes de empleo.
Papelerías y ópticas de CDMX vuelven a abrir
La calle de Mesones todavía no lucía llena de clientela, como estaba antes de la fecha de cierre▶️Alteraciones en lengua, manos y pies, los nuevos síntomas del Covid-19
Aún con la protesta, el viernes 29 de enero la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Ambadic) seguirá las negociaciones con funcionarios del gobierno capitalino, a fin de evaluar la propuesta para reabrir paulatinamente, luego de que haya las condiciones sanitarias, bajo un semáforo epidemiológico naranja de Covid-19.
Así, la petición es adelantarse a lo establecido en el plan gradual para la reapertura que contempla que este sector sólo se habilite hasta que el semáforo esté en verde.
▶️¿Es difícil conseguir la vacuna contra Covid en México? Especialista lo explica
En lo que se refiere a esta mesa, Helking Aguilar, presidente de Ambadic, dijo que se espera la asistencia de los secretarios Fadlala Akabani, Alfonso Suárez del Real y José Antonio Peña Merino, a quienes se les entregará el Plan Integral de Trabajo para la Reapertura de la Vida Nocturna, el Protocolo de Reapertura y el Bar Modelo de esa asociación con una propuesta de horarios flexibles para la industria del entretenimiento nocturno.
▶️¿Qué es la plitidepsina y cómo actúa contra el Covid?
Aguilar opinó que es más seguro tener abierto un giro de esta naturaleza que aunque tiene capacidad de 400 persona solo operaría con un aforo de 80 personas, que la proliferación de fiestas clandestinas las cuales son un riesgo sanitario y se convierten en un foco rojo en materia de protección civil y seguridad pública, pues podrían darse sucesos lamentables como estampidas.
Reconoció que la primera reunión con dichos funcionarios que fue positiva porque escucharon sus planteamientos a 10 meses de estar cerrados y se acordó la entrega-recepción de sus propuestas a las autoridades para que sean analizadas.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
“No se trata de abrir por abrir, no se busca chantajear o presionar al Gobierno quien, en esta primera reunión, fue receptivo a las voces de la industria. Se busca privilegiar el diálogo y con ello llegar a acuerdos”, precisó el dirigente de Ambadic.