elsoldemexico
Ciudad de Mexico30 de marzo de 2025
Metrópolimartes, 29 de diciembre de 2020

¿Eres microempresario? Ya puedes solicitar un crédito de 10 mil pesos en CDMX

El gobierno capitalino busca apoyar con 50 mil créditos a los pequeños y medianos empresarios afectados por el cierre de negocios debido al semáforo rojo por Covid-19

Negocios cerrados en CDMX tras entrada de semáforo rojo
/ Foto: Omar Flores | El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Cecilia Nava / El Sol de México 

identidad coronavirus covid 19

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México informó que ya fue abierta la plataforma de registro para acceder a los 50 mil microcréditos con los que se busca apoyar a los pequeños y medianos empresarios afectados por la restricción de actividades económicas debido al semáforo rojo por Covid-19.

Cabe resaltar que, debido a la crisis económica por la pandemia, el gobierno capitalino destinó un presupuesto de 500 millones de pesos para 50 mil créditos de 10 mil pesos.

Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Esta es la segunda ocasión en el 2020 que la Sedeco libera 50 mil microcréditos, pues en abril pasado, cuando la CDMX también se encontraba en rojo, anunció los apoyos.

Negocios cerrados en Ciudad de México tras entrada de semáforo rojo
/ Foto: Daniel Galeana | El Sol de México

El proceso de registro de solicitudes es el mismo que se realizó anteriormente. Asimismo, los microcréditos tendrá la misma característica, pues se podrá adquirir el préstamo con un periodo de gracia de cuatro meses y tasa de 0 por ciento de interés, además se darán 24 meses para regresar el dinero.

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, precisó que los interesados deben ingresar a la página https://covid19.cdmx.gob.mx y/o https://apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx

➡️ Lugares donde te puedes hacer una prueba gratuita de Covid-19 en Edomex

Señaló que los requisitos son con las mismas características: que comprueben que son residentes de la ciudad y tener un usuario en la plataforma Llave CDMX e identificación oficial.

"Basta con demostrar que tienen una actividad económica que haga referencia que es una microempresa", precisó.

Negocios cerrados en CDMX tras entrada de semáforo rojo
/ Foto: Daniel Hidalgo | El Sol de México

Estos son los requisitos:

1) Identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte), CURP.

2) Comprobante de domicilio: tanto del solicitante como del Obligado solidario, con antigüedad no mayor a tres meses, como recibo de luz, agua, teléfono, cable.

3) Al menos tres fotografías de tu negocio para acreditar la existencia de este.

➡️ Así puedes tramitar tu licencia de conducir durante la pandemia

*Nota: Los ciudadanos con Créditos Vigentes en FONDESO no podrán inscribirse a este tipo de Crédito.

La dispersión como la de los Apoyos Emergentes comenzará a entregarse a partir del 4 de enero.

La Secretaría del Trabajo de la capital mexicana también dio a conocer que tienen un presupuesto de 500 millones de pesos para el seguro de desempleo, de estos 220 millones irán a los Apoyos Emergentes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias