elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Metrópolijueves, 3 de mayo de 2018

Fotomultas ayudarán a damnificados del 19S; destinan 175 mdp

Estos recursos se podrán aplicar en 49 predios a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México

suman-8-los-juicios-protagonizados-por-el-gobierno-de-mancera_2
Los amparos contra las fotomultas son otras querellas que mantienen contra el gobierno capitalino / Foto: Archivo
Síguenos en:whatsappgoogle

Israel Zamarrón

El Gobierno de la Ciudad de México tiene disponibles 175 millones de pesos provenientes del programa de fotomultas que serán usados para reconstruir 49 viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre.

El jefe de gobierno, José Ramón Amieva, informó que dicho recurso será transferido al Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México para que haga las gestiones.

Tras la entrega de 60 casas en la delegación Azcapotzalco, Amieva rechazó que el programa de fotomultas tenga fines recaudatorios y justificó que se trata de prevenir accidentes viales.

El mandatario capitalino explicó que de las 23 mil 255 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito que se imponen en promedio al día, solamente dos mil 33 son fotomultas, es decir, el 0.47%.

Lo anterior luego de que este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la aplicación de sanciones a través de los dispositivos de fotomultas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública local, las fotomultas detectan las siguientes faltas: transportar niños en asientos delanteros; invadir paso peatonal y dar vuelta prohibida.

También no respetar la luz roja del semáforo, invadir carriles confinados, ciclovías o de Metrobús; no usar el cinturón de seguridad o manipular el teléfono celular al conducir.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias