elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Méxicojueves, 25 de julio de 2024

Aprueban diputados calendario para discutir reformas de AMLO, incluye candado

Entre ellas la reforma al Poder Judicial que propone que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular

aprueban calendario
Aprueban calendario para reformas. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Fernando Merino / El Sol de México

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el calendario para discutir las reformas a la Constitución que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 5 de febrero, entre ellas la reforma al Poder Judicial que propone que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular.

De acuerdo con el calendario aprobado, el 1 de agosto se discutirán las reformas al artículo 123 en materia de apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores, agua, alimentos y protección al medio ambiente; y las reformas a los artículos 3, 4, 5 ,27 y 73 en materia de atención médica, bienestar, protección a la salud, así como de protección y cuidado animal.

El 2 de agosto se discutirán las reformas al artículo 28 constitucional para utilizar las vías férreas en concesionadas para el transporte de pasajeros; y al artículo 127 para garantizar que ningún funcionario gane más que el presidente de la República; el 9 de agosto tendrá lugar la discusión de la reforma al artículo 2 de la Constitución para conocer en la Constitución a los pueblos y comunidades indígenas, así como pueblos afrodescendientes, como sujetos de derecho.

El 13 de agosto se discutirá la reforma al artículo 19 de la Carta Magna en materia de prisión preventiva; el 14 de agosto se aprobarán reformas en materia de áreas y empresas estratégicas.

aprueban calendario
/ Foto: Laura Lovera / El Sol de México

El 15 de agosto se discutirá la reforma para pasar el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ese mismo día se distribuirá entre los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen de la reforma al Poder Judicial, con el fin de que sea discutido en la Comisión de Puntos Constitucionales el 22 de agosto.

aprueban calendario
/ Foto: Laura Lovera / El Sol de México

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El mismo 15 de agosto se calendarizará la discusión de la reforma que busca desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión de Competencia Económica (Cofece). Además de la reforma político- electoral que plantea desaparecer las senadurías y diputaciones plurinominales y reducir al 50 por ciento el financiamiento de los partidos políticos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias