Migrantes cambian caravanas por grupos reducidos para llegar a EU
Desde Honduras preparan movilizaciones para los próximos días; se organizan en grupos de WhatsApp
Eduardo Torres / Diario del Sur
Migrantes iniciaron su ruta hacia Guatemala desde Honduras, saliendo desde este país en "operación hormiga" para evitar ser detenidos por militares y policías chapines que vigilan los puertos fronterizos de Agua caliente y el Florido.
Así lo revelaron en grupos de WhatsApp en los que han comenzado a documentar que su ruta inició la madrugada de este 9 de febrero, desde San Pedro Sula hacia la frontera con Guatemala, con la finalidad de introducirse a territorio mexicano por la frontera con Tecún Umán.
➡ Viajaban solos 9 de cada 10 menores deportados
➡ Identifican a otros 9 guatemaltecos entre víctimas de masacre en Camargo
Los extranjeros han comenzado a organizarse en grupos de hasta 10 personas para avanza en esta peligrosa ruta, que ha sido complicada debido a la presencia de autoridades de seguridad.
"Haya o no haya caravana yo me voy, los que quieran pegarse en mi grupo mándenme un privado y nos vamos en friega para Guate y luego para México, pero que sean puros hondureños", afirma un usuario identificado como Damián.
En estos mismos grupos de chat, los integrantes han revelado que el grupo mayor está listo para reunirse el próximo 14 de febrero y salir desde la terminal de San Pedro Sula el 15 de febrero en la madrugada .
Hasta entonces, el departamento de Migración en Guatemala no ha detectado a grupos de migrantes que busquen ingresar a su país por la vía terrestre y en grupos pequeños. Al parecer, los extranjeros están consiguiendo burlar a militares y oficiales de Migración.
“No se tiene noción o indicio de movimiento de migrantes en nuestras fronteras con Honduras, no hay indicador que una caravana se esté moviendo ahora, mientras que los puestos de revisión se mantienen para detectar a grupos que intenten ingresar al país de manera irregular”, informó esta autoridad en Guatemala.
➡ Estados Unidos pone fin al acuerdo de "tercer país seguro" con Guatemala
➡ Identifican a tres guatemaltecos más entre calcinados en Camargo, Tamaulipas
Coyotes cazan a sus víctimas en redes sociales
La nueva modalidad de migrar de cientos de hondureños ha abierto las puertas para que traficantes de personas operen sin cautela alguna y abusen de la necesidad de las personas.
Familias enteras han comenzado a ser enganchadas por estos individuos que ofrecen sus servicios de traslado desde la frontera Honduras - Guatemala hasta el límite con Chiapas.
Justo en estos chats de WhatsApp, llueven ofertas de personas que se ofrecen a trasladar de “forma segura” a quienes buscan salir de su país.
“Mire yo soy soltero y no voy con nadie, pero estoy armando un grupo de ocho a diez personas y yo le cuido a sus hijas si va a usted a viajar con ellas, nos vamos tempranito para llegar a Agua caliente porque por El Florido está más complicado”, señala un hombre a una mujer que ha pedido informes para salir cuanto antes de Honduras.
Los grupos de migrantes están encontrando la forma de burlar los cercos militares, con esta nueva manera de emigrar desde su país y cruzar por Guatemala, que se ha vuelto territorio hostil.
➡ Identifican a tres guatemaltecos más entre calcinados en Camargo, Tamaulipas
➡ Perro entrenado delata a 106 migrantes escondidos en un tráiler en la frontera
México simula contención
Para el activista Luis García Villagrán, el paso de migrantes en modo hormiga se ha intensificado desde hace tres semanas, ya que la gente entendió que las caravanas no funcionan por el grupo paramilitar que los detiene en Guatemala.
Dijo que el gobierno mexicano tácitamente los deja pasar en la frontera sur, de tel manera que se ha incrementado en un 300 por ciento el ingreso de todo tipo de extranjeros, principalmente de Honduras.
“Esto se refleja en la Comar, donde se tienen 17 mil solicitudes de refugio de ciudadanos de Honduras, las cuales no han sido resueltas, también hay más de cinco mil cúñanos que están intentando trámites”, expuso.
➡ Perro entrenado delata a 106 migrantes escondidos en un tráiler en la frontera
➡ EU expulsa a decenas de migrantes solicitantes de asilo hacia México
Aclaró que los extranjeros no han burlado el cerco militar, sino que han relajado intencionalmente la seguridad de esta frontera sur.
“¿Cuál es el tapón que tiene México? Los trámites ante el Instituto Nacional de Migración y las trabas en la Comar, pero también los están persuadiendo para que se regresen”, añadió.
El Centro de Dignificación Humana ha advertido sobre la crisis humanitaria que se vive en la frontera sur, debido a que estima hay alrededor de 50 mil migrantes varados en Tapachula y municipios de la región.