La Iglesia no puede difundir a candidatos a la Suprema Corte, sostiene Sheinbaum
La mandataria federal detalló que la Iglesia Católica sí puede promover la participación electoral pero no a los candidatos a ministros.
Atzayacatl Cabrera / El Sol de México
Claudia Sheinbaum dejó en claro esta mañana que la Iglesia Católica no puede dar promoción ni difusión a las y los candidatos que competirán por un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Ya contestó la presidenta del INE. No puede”, dijo la presidenta en su conferencia matutina.
El pasado 23 de marzo, la Iglesia Católica emitió un comunicado en el que invitó a las y los candidatos a compartir un video de un minuto y medio para compartir tu trayectoria, propuestas, o visión de la justicia y de los derechos humanos. Esto con el fin de difundir a todos los candidatos entre la ciudadanía.
TEPJF amplía infracciones para cancelar registro a candidatos de la elección judicial
El INE definió sólo dos causas para la cancelación de registro de candidatos al Poder JudicialSin embargo, la jefa del Ejecutivo federal aclaró que una cosa es promover la participación ciudadana en las elecciones el próximo 1 de junio, y otra diferente es mostrar respaldo a uno u otro candidato.
“Una cosa es que ellos promuevan que va a haber elección el primero de junio, que sería muy bueno, todas las organizaciones debemos promover la participación política, pero ya la parte de la propaganda, de un candidato de otro, tiene que ser regida por los criterios del INE”, dijo.
Al destacar que el Gobierno federal mantiene una buena relación con la Iglesia Católica, precisó que el clero tiene un marco legal en el que funciona y al que debe apegarse.
“Ellos tienen un marco jurídico, igual que nosotros, en el que nos debemos mover”, soltó.
“Entonces la iglesia, por nuestras leyes, por como está establecido el Estado mexicno tiene alcance y hay otras que ya no son parte de la legislación”, agregó.
Sheinbaum Pardo recordó que en vísperas de que empiecen las campañas para las elecciones judiciales, los partidos políticos son otros actores que tampoco pueden promover el voto ni apoyar a candidatos.
Además, detalló que el INE también facultó a los poderes Ejecutivo y Legislativo para promover la elección, siempre y cuando no se apoye a ningún candidato.
“El INE determinó que no solamente el INE puede hacer difusión de que va a haber una elección el primero de junio sino que también lo puede hacer el Poder Ejecutivo y el Poder LEgislativo”, dijo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Obviamente lo que no podemos hacer es apoyar a uno u otro candidato. Lo que sí podemos hacer es decirle a la gente que salga a participar el primero de junio”, completó.