OEM integra Unidad de Inteligencia Artificial para potenciar el trabajo periodístico
Pedro Iván Quintana, ex director editorial de Ovaciones, será el encargado de dirigir la nueva área que busca incorporar los adelantos tecnológicos en la mejora de sus contenidos.
Juan Carlos Rodríguez / El Sol de México
La Organización Editorial Mexicana (OEM) inició 2025 con nuevos proyectos que buscan incorporar los adelantos tecnológicos en la mejora de sus contenidos.
El vicepresidente ejecutivo, ing. Francisco Torres Vázquez, anunció la creación de una unidad especializada en el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los procesos de trabajo en sus redacciones.
Pedro Iván Quintana, ex director de Ovaciones, será el encargado de dirigir la nueva área, cuya misión es acercar herramientas a sus reporteros y editores para conocer a sus públicos y generar información que sea de mayor utilidad para sus audiencias.
Ovaciones inicia una nueva etapa: OEM vende a NTR el diario deportivo
Francisco Torres Vázquez, vicepresidente ejecutivo de la OEM, confirmó la venta del rotativo al empresario José Aguirre Campos, presidente de la cadena de medios de comunicación NTRNo estamos pensando en generar información con Inteligencia Artificial, pero sí ayudarnos de la tecnología para mejorar la calidad del contenido que produce la OEMPedro Iván Quintana, ex director editorial de Ovaciones
“La ética es una parte fundamental en este proyecto”, destacó el periodista, al enfatizar que la Inteligencia Artificial no va a suplantar el trabajo profesional, la capacidad y la experiencia de sus reporteros y editores, sino que son ayudas para contextualizar la información, optimizar el rastreo de datos y explorar nuevas formas de acercarse al público.
“Miles de sitios de bajo perfil en el mundo están publicando notas que se generan con Inteligencia Artificial, muchas de ellas elaboradas sin fuentes y sin la debida verificación. Eso no es un objetivo en la OEM”, planteó Quintana.
“Lo que buscamos en la OEM es acercarnos a las herramientas tecnológicas que nos ayuden a potenciar el trabajo de las personas, de los profesionales. En todo momento, la información de la OEM será verificada por un humano”, añadió.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Con este nuevo encargo, la Organización Editorial Mexicana persiste en la ruta de perfeccionar sus contenidos para plataformas digitales y de explorar nuevas formas de acercarse a las diferentes comunidades.