elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Mundojueves, 11 de marzo de 2021

Lucha contra Covid-19 "está lejos de haber terminado": Biden

El Presidente de EU planteó que los estadounidenses podrían celebrar el día nacional del 4 de julio en pequeños grupos en torno a un tradicional asado

joe biden REUTERS
U.S. President Joe Biden delivers his first prime time address as president, marking the one-year anniversary of widespread shutdowns to combat the coronavirus disease (COVID-19) pandemic and speaking about the impact of the pandemic during an address from the East Room of the White House in Washington, U.S., March 11, 2021. REUTERS/Tom Brenner / Foto Reuters
Síguenos en:whatsappgoogle

AFP y EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en un discurso para marcar el primer año de la pandemia que la lucha contra el covid-19 "está lejos de haber terminado".

"Tenemos que trabajar para asegurarnos que todos tengan la confianza en la seguridad y la efectividad de las tres vacunas" que están siendo distribuidas en Estados Unidos, el país con más muertos por el nuevo coronavirus.

La primera medida económica contra la pandemia se decidió en un cuarto de hotel en Acapulco: Arturo Herrera

En un discurso en el que no faltaron tonos de optimismo, Biden prometió que progresivamente todos los adultos en Estados Unidos podrán recibir una dosis de la vacuna para el primero de mayo.

Con este objetivo, Biden planteó que los estadounidenses podrían celebrar el día nacional del 4 de julio en pequeños grupos en torno a un tradicional asado.

Sin embargo advirtió que las "condiciones pueden cambiar" y que los científicos han señalado que las cosas pueden empeorar nuevamente, si se extienden nuevas variantes del virus.

En este sentido, Biden pidió a los estadounidenses que sigan manteniendo las medidas de precaución como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

Investigan fallecimiento de una mujer luego de recibir vacuna de Sinovac en Hidalgo

"Justo cuando estamos emergiendo de un oscuro invierno hacia una esperanzadora primavera y un verano no es el momento de desechar las reglas", afirmó el mandatario.

Ordenará eliminar requisitos para vacunas

Biden dijo que el próximo 21 de marzo, tras solo 60 días en el poder, habrá cumplido la promesa que hizo durante la campaña electoral de administrar 100 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 en sus 100 primeros días.

"Dije que tenía intención de administrar 100 millones de dosis en mis primeros 100 días en el cargo. Esta noche, puedo decir que no vamos a alcanzar ese objetivo. Vamos a superarlo. Porque en realidad estamos en camino de alcanzar esta meta de 100 millones de dosis en mi día sesenta", aseguró.

Por el momento, cerca de 64,1 millones de personas (un 19 % de la población estadounidense) han recibido al menos la primera dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna o la dosis única del preparado de Johnson&Johnson, y 33,9 millones (10 %) están ya completamente inoculadas.

Fiscalía capitalina solicita ficha roja de Interpol contra Cuauhtémoc N

En el discurso, el mandatario anunció que ordenará a todos los estados que eliminen los requisitos que todavía rijan y abran turnos para que, cuando llegue el 1 de mayo, todas las personas mayores de edad tengan la posibilidad de pedir cita para recibir el suero.

Biden avisó que la medida "no significa que todo el mundo vaya a poderse vacunar de inmediato, sino que quiere decir que podrán ponerse a la cola".

El presidente ya dijo hace días que, gracias a los contratos con las tres farmacéuticas con vacunas aprobadas, el Gobierno habrá recibido a finales de mayo suficientes dosis para vacunar a toda su población adulta.

Por el momento, tan solo Alaska ha tomado la decisión de abrir la vacunación a todos sus residentes mayores de edad, mientras que el resto de estados sigue limitando a mayores de 60 o 65 años, personas con enfermedades de riesgo o grupos prioritarios como los profesores.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias