Senado en Argentina desestima investigar desfalco por criptomoneda; solicitará informe al Gobierno
Según datos de la consultora Nansen, el 86 por ciento de los inversores que compraron $LIBRA perdió dinero, un total de 251 millones de dólares
EFE
Senadores de la oposición en Argentina no lograron este jueves los votos necesarios para crear una comisión investigadora sobre el rol del presidente, Javier Milei, en el lanzamiento de la fallida criptomoneda $LIBRA, pero la Cámara Alta sí aprobó enviar un pedido de informes al Ejecutivo sobre el caso.
La oposición tampoco logró que el Senado llamara a comparecer al jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, y a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, para dar explicaciones sobre el caso.
Todas estas propuestas impulsadas por diversos bloques de oposición fueron sometidas a votación durante una sesión del pleno de la Cámara Alta convocada inicialmente para tratar la suspensión de las elecciones primarias de este año.
¿Qué es un rug pull? La estafa millonaria con criptomonedas de la que acusan a Milei en Argentina
El mensaje de Milei hizo perder dinero a muchos argentinos pero hizo ricos a unos pocosSin embargo, la sesión fue copada por el escándalo desatado el viernes pasado, cuando Milei difundió por redes sociales el lanzamiento de $LIBRA, cuyo valor se disparó y pocas horas después se desplomó, con miles de inversores afectados.
“Tengo estupor y vergüenza por lo que ha pasado. Que nuestro presidente esté promoviendo o difundiendo la cripromoneda es absolutamente inadecuado”, afirmó Alicia Kirchner, del bloque peronista Unidad Ciudadana, quien aseveró que el caso ha afectado la imagen de Argentina en el mundo.
Te puede interesar: ¿Quién es Ape? El influencer perdió su fortuna al invertir en criptomoneda promocionada por Milei
La senadora Silvina García Larraburu, también del bloque Unidad Ciudadana, dijo que hubo un “desfalco” que “indudablemente lo va a terminar pagando el pueblo argentino”.
Según datos de la consultora Nansen, el 86 por ciento de los inversores que compraron $LIBRA perdió dinero, un total de 251 millones de dólares, mientras que el resto logró obtener ganancias por 180 millones de dólares.
Pedirán investigación contra Milei por promocionar criptomoneda con posibles vínculos de estafas
La promoción de esa criptomoneda podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafaLa senadora Silvia Sapag, del mismo bloque, detalló que entre los damnificados hay inversores de 26 países, entre ellos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, España, Panamá, Paraguay, Perú, Rusia, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.
“¡Qué vergüenza! Somos famosos a nivel global gracias a nuestro presidente, que estafó a 75 mil personas”, afirmó Sapag.
Según Sapag, Milei es “parte de la organización del lanzamiento” de $LIBRA y “sabía muy bien” que el objetivo era “juntar dinero con el respaldo del Gobierno argentino”.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Además hay fuentes que dicen que se repartieron coimas (sobornos)”, apuntó Sapag.