elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludviernes, 27 de diciembre de 2024

Por años habitantes de Camerino Z. Mendoza recibieron el agua en tubería de asbesto

Vecinos están preocupados ya que saben que el asbesto fue prohibido por ser un material peligroso para la salud de las personas

Tubos de asbesto llevaron agua a vecinos por años
El cambio de tubería trajo consigo el levantamiento de polvo y la remoción de tubería de asbesto, un material considerado dañino a la salud / Foto: Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Guadalupe Castillo

Camerino Z. Mendoza, Ver. - La remoción y cambio de tubería de agua puso al descubierto el tubo de asbesto que abasteció del líquido durante muchos años a la población que habita en la zona centro del municipio de Camerino Z. Mendoza, los trabajos desprenden polvo que está afectando al comercio.

Hace más de 40 años, la colocación de asbesto en forma de tubo para el abastecimiento de agua funcionó para repartir el líquido a las casas de la zona centro de Mendoza, sin embargo, recientemente, sobre la Avenida Miguel Hidalgo se están llevando a cabo trabajos de remoción y cambio de tubo por uno de PVC, pero esto, ha generado preocupación en la población.

En entrevista exclusiva para El Sol de Orizaba, se habló con uno de los habitantes del municipio quien expresa su preocupación por el tema de contaminación que genera el polvo al estar taladrando la tierra y removiendo el tubo de asbesto.

Te puede interesar: Mosquitos en zonas frías y plagas, ¿por el cambio climático? Investigadora explica efectos en las especies

“Este ha estado contaminando, hoy este producto es tóxico está bien hagan el cambio, pero porque hacerlo durante las vacaciones y no en noviembre o enero que hay menos cantidad de población” dijo el entrevistado.

Él, se dio a la tarea de investigar sobre el tema y consultarlo con los médicos de las farmacias qué se ubican en la zona centro de Mendoza, quienes le confirmaron que el asbesto es peligroso.

De acuerdo a los reportes del sector salud de la República Mexicana, hoy el asbesto es un producto que puede causar irritación en la piel, y enfermedades respiratorias por la inhalación de estas partículas.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

El declarante comenta hace años era normal la fabricación y colocación de tubos de asbesto para la tubería de agua, sin embargo, de acuerdo a la Gaceta Oficial del Sector Salud, este material ya es considerado tóxico y provoca enfermedades respiratorias y de la piel.

Teresa Suárez, habitante del centro de Mendoza, afirma que ha asistido al mercado al menos 2 veces por semana para surtir su despensa de frutas, carnes y verduras, y ha notado como los trabajadores laboran sin las medidas de seguridad como son cubrebocas y gafas transparentes.

Te puede interesar: Pirotecnia causa basura y contaminación auditiva; llaman a ser responsables

“Están respirando el polvo y a la larga les causará daños, no he notado que tosan, pero los veo y es poner en riesgo su salud y la de su familia, pues las fibras del asbesto se pegan a la ropa y si la lavan con la demás, se genera una contaminación”, dijo.

Problema por uso de tuberías de asbesto en Camerino Z. Mendoza
Los tubos de asbesto son cortados y colocados sobre la banqueta / Foto: Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Ambos declarantes coinciden en que loa trabajos no debieron hacerse en fechas decembrinas donde hay mayor afluencia de gente, por lo que llaman a las autoridades de obras públicas del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza a dar una explicación de porque hacer los trabajos en estos días.

¿Qué opinan los empleados de negocios cercanos a donde se realizan los trabajos?

El Sol de Orizaba se dio a la tarea de buscar la opinión de los comerciantes de la zona, quienes refirieron tener problemas de presencia de polvo, sin que hasta el momento haya temas de salud que no sean por resfriados.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

Sobre la zona centro, existe un puesto de elotes y chileatoles, donde las empleadas de este sitio han referido que barren el sitio diariamente por la cantidad de polvo que se levanta por los trabajos, sin saber que el material de asbesto es peligroso, no obstante, esperan respuesta de las autoridades ante este tema.

Problema de asbesto
Con maquinaria, aplanan la tierra para luego colocar la pavimentación /
Foto: Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

En tanto, los trabajadores de una conocida farmacia, expresaron qué el polvo es diario por lo que deben pasar jerga de forma seguida porque la tierra provoca que la gente se patine en el piso.

“No hemos recibido indicaciones de las autoridades de que esto sea peligroso o de las medidas que debemos de tomar, pero si es así debemos de cuidarnos” dijo la empleada de mostrador.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias