Ahora es más inclusivo; conoce el moderno elevador del Exconvento de San José de Gracia
Exconvento de San José de Gracia guarda una gran historia que podrás conocer al recorrer sus instalaciones
Edgar Reyes / El Sol de Orizaba
Orizaba, Ver.- Sabías que el Exconvento de San José de Gracia en Orizaba fue la penúltima construcción de su tipo en Orizaba, y el proyecto inicio en el año 1803 y terminó en 1828, y es considerado como el convento más grande del Estado.
De acuerdo con datos en reportes históricos se sabe que la vida del convento fue por muy poco tiempo, esto fue debido a que en 1860 los frailes que ahí habitaban fueron expulsados por la entrada de las Leyes de Reforma.
Te puede interesar: Riqueza arquitectónica en iglesias de Orizaba, contribuyó a título de Pueblo Mágico: cronista
En ese tiempo el imponente inmueble quede en el olvido por algunos años, hasta que las autoridades comenzaron a darle algunos usos, y es que este espacio fue usado como cuartel militar y vecindad, esta última fue desalojada en el año de 1993.
Y es que este importante edificio sufrió daños provocados por el sismo registrado en 1973, lo cual la hacía peligrosa para ser habitada.
¿Sabes a dónde ir en Semana Santa? Turismo cultural e histórico en Orizaba
Si ya te encuentras en el corazón de la “Ciudad de las Aguas Alegres” podrás disfrutar de los museos para satisfacer la sed de conocimientosEl Exconvento de San José de Gracia actualmente está abierto a las personas, para que lo puedan conocer, admirar y conocer parte de la historia que guarda, se pueden hacer recorridos guiados, así como sesiones de fotografías.
En su interior podrás encontrar las recamaras que eran ocupadas por los frailes así como los baños y los espacios para la comida y aseo personal. Inclusive hay un museo religioso.
Exconvento de San José de Gracia ya cuenta con elevador
Ahora bien el Exconvento de San José de Gracia ha sido actualizado y se adaptó un elevador para que personas con alguna discapacidad y que usen silla de ruedas puedan recorrer sus tres niveles sin problema alguno.
Te puede interesar: Disfruta la exposición del fotógrafo Horacio Fadanelli en el exconvento de San José de Gracia
Con esta estructura se puede lograr una inclusión, para que todas las personas puedan conocer el inmueble, disfrutar su arquitectura, pero sobre todo conocer parte de la historia del pueblo mágico de Orizaba.
Si estás planeando conocer este lugar te compartimos los horarios en que podrás conocerlo; de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, y se hace un pago de 50 pesos que incluye el recorrido al museo religioso y a la sala capitular.