Implementan código QR para búsquedas de empleo en Parral
El servicio estatal de empleo implementó esta herramienta para facilitar a las personas la búsqueda de un trabajo en la región sur del estado
Javier Cruz
Implementa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Estatal de Empleo (SEE), un código QR para facilitar que las personas consigan un empleo. Por medio de esta alternativa, se pretende que las personas tengan una nueva opción de búsqueda de un trabajo, facilitando en tiempo y distancias la consulta de las vacantes que las empresas ofrecen a través de la oficina de empleo.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
Carlos Iván Valdez Valenzuela, coordinador del Servicio Estatal de Empleo Región Sur, informó que en diferentes puntos de la ciudad se colocarán publicaciones donde se exhibirá el código QR. Así, las personas podrán acceder desde sus dispositivos móviles (celulares) a la página del Servicio Estatal de Empleo y consultar las diferentes vacantes disponibles.
Marca Parral: El ambicioso proyecto que promete transformar la economía local
El objetivo es no solo satisfacer el mercado interno, sino también proyectar a Parral como un exportador competitivo a nivel internacional: Martín MuñozIndicó que al entrar al código, aparecerá un formulario que hay que llenar, en el cual vienen opciones y tipos de empleos que las empresas están buscando. De igual manera, personal del Servicio Estatal de Empleo se comunicará con las personas interesadas en conseguir un trabajo. Estas entrevistas sirven para determinar qué perfil puede ocupar la persona.
Con este nuevo sistema, la gente se puede acomodar y, de inmediato, se le envía a la vacante solicitada por la empresa. De igual manera, la persona solicitante puede acudir directamente a las empresas para un trato con los empleadores o personal de recursos humanos. Esto se dará mediante una cita para las entrevistas.
Asimismo, informó el titular del Servicio Estatal de Empleo Zona Sur que estos códigos QR se colocarán en oficinas del gobierno estatal, en la presidencia municipal, recaudación de rentas, la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento, en plazas y otros lugares públicos. Dijo que, al ingresar al código, la persona obtendrá información sobre diferentes vacantes de trabajo.
En el formulario se le pide al solicitante que llene datos básicos como su nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. Esto tiene como finalidad que le llegue la información de las vacantes que las empresas están ofertando. Además, diariamente se estará actualizando la información: unas vacantes se darán de baja y otras se agregarán dependiendo de si ya se contrataron a las personas.
Para finalizar, indicó que las empresas que más contratan a través del Servicio Estatal de Empleo son la industria minera, que ha tenido mucho auge, el comercio local, que en esta temporada navideña aumenta las contrataciones, así como gasolineras, restaurantes, bares, hoteles, entre otras empresas que son foráneas y ocupan personal por temporadas.
Este nuevo sistema complementa un esquema que ha estado manejando el Servicio Estatal de Empleo. Además del código QR, se tiene previsto que, para el mes de enero, el SEE instalará dos módulos móviles para facilitar a las personas la búsqueda de empleo.
Como ya se había informado, estos módulos darán información, contarán con una bolsa de trabajo, recibirán solicitudes de empleo y atenderán a las empresas que requieran cubrir vacantes. Se pretende que las personas ahorren tiempo y filas en la búsqueda de empleo, facilitándoles de una manera más accesible la información sobre las vacantes disponibles en la oficina del Servicio Estatal de Empleo.