Turistas y locales disfrutan la gastronomía y espacios de Valle de Allende
Desde dulces regionales, elotes, enchiladas, tacos y gorditas, se ofertan en los conocidos “Portales”, además en puestos del centro del municipio
Rosy Reyes / El Sol de Parral
Turistas y pobladores disfrutan de la diversidad de gastronomía y recintos emblemáticos con los que cuenta el municipio de Valle de Allende. Desde dulces regionales, elotes, las tradicionales enchiladas, tacos, gorditas son los puestos ubicados en el centro, además de los conocidos “Portales” en donde se cuenta con la venta de paletas de hielo, aguas frescas y el empedrado del río con los “elotes asados”.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
La gastronomía tradicional de este lugar incluye desde los dulces regionales, crema de membrillo, granada, nuez, además de exquisitos postres con los que elaboran mermelada y empanadas.
Después de más de 50 años, se seca el río de Valle de Allende
Este cuerpo de agua, el cual es uno de los más importantes de la región sur del estado, se ha vuelto víctima de la sequía que ha azotado al estadoTambién en la plaza del centro del municipio se encuentra rodeado de puestos que ofrecen comida local desde enchiladas, tacos, gorditas de harina y de maíz de diferentes guisos.
Además, en uno de los lugares más conocidos en este municipio los "Portales” es donde los comerciantes tienen la venta de paletas de hielo, aguas frescas de fresa y horchata.
A escasos metros se encuentran el “empedrado del río” sitio en donde se reúnen cada fin de semana familias y jóvenes provenientes de diferentes municipios para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades.
Puedes leer: Maravilla gastronómica de Parral: 102 años de las tradicionales "Enchiladas doña Cuca"
Asimismo, en este sitio se encuentra un puesto de venta de “elotes asados”, mismos que se han convertido dentro de los preferidos de la población.
Es de señalar que el municipio de Valle de Allende fue declarado desde hace varios años como zona de Monumentos Históricos, lo cual es una de sus fortalezas principales al conservar el valor arquitectónico.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Un ejemplo es la iglesia parroquial de San Bartolomé, es una de las construcciones virreinales más vistosas e importantes del norte de México; sin embargo, el actual no es el primer templo parroquial del antiguo Valle de San Bartolomé.