Ciencia y Saluddomingo, 30 de agosto de 2020Bielka y Strielka, las perritas heroínas que conquistaron el cosmosSe cumplen 60 años de la aventura de estas valientes canesFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDWatch on YouTubeCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDEscucha el podcast ⬇️CienciaPerrosEspaciosCienciaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUD¿Qué son los cargueros espaciales?CIENCIA Y SALUD[Video] Asteroide pasa cerca de la tierra; mide entre 1.8 y 4.1 kilómetros de diámetroCIENCIA Y SALUDAsí fue el inicio de la era del Telescopio Espacial Hubble hace 30 añosMás NoticiasCIENCIA Y SALUDAstrónomos detectan nuevo tipo de onda de plasma en un polo de JúpiterEl plasma es una de las fuerzas claves para la formación de la atmósfera turbulenta que caracteriza a JúpiterCIENCIA Y SALUDCargas invisibles: cómo el sufrimiento emocional puede pasar de generación en generaciónSi una persona vive mucho estrés, su cuerpo puede “activar” o “apagar” ciertas partes del ADN para resistir mejorCIENCIA Y SALUDCofepris alerta sobre falsificación de medicamento antigripal Las autoridades explicaron que el consumo de este medicamento representa un riesgo serio para la saludCIENCIA Y SALUDCientífica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígadoLa científica alertó sobre la capacidad de los hongos para instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedadCIENCIA Y SALUDEste sería el motivo de acuerdo a la ciencia por la que es tan difícil despertarLos investigadores buscan analizar la actividad cerebral al dormir para combatir trastornos del sueñoCIENCIA Y SALUD‘Dime qué usas y te diré quién eres’: Lo que tu ropa podría decir sobre tiNuestra forma de vestir puede revelar estados de ánimo, nivel de autoestima, recuerdos, creencias y hasta metas personalesCIENCIA Y SALUD¿Hablar de pornografía con los adolescentes? Esta la recomendación de los expertosNo es momento para el pánico, sino para el diálogo. Descubre cómo transformar una situación incómoda en una oportunidad para guiar a tus hijos.CIENCIA Y SALUDVeneno que cura: el tesoro biotecnológico de las arañas mexicanasEn México se han reportado 92 especies de tarántulas y cada año es más difícil su ubicación debido a la destrucción de su hábitatCIENCIA Y SALUDTu cerebro hace ‘ciencia de datos’ cuando compartes un chismeEl estudio señaló que chismear depende de la capacidad de una persona para realizar procesos computacionales complejos cada vez que decide difundir informaciónCIENCIA Y SALUDConsume esta planta mexicana que favorece la vista, además de obtener otros beneficiosEsta planta se trata de uno de los quelites -plantas comestibles de origen prehispánico- más representativos de la cocina mexicanaLO+VISTO1FINANZASEmpresarios respaldan tren México–Puebla–Veracruz, pero consideran que “la ruta es lenta” 2POLICIACAConflicto vial termina a machetazos en San Andrés Azumiatla 3TENDENCIASPaco el de las empanadas abre restaurante en Puebla: “aquí encontré a mi familia”COLUMNASDavid Villanueva LomelíLa Inteligencia Artificial como herramienta de transformación socialJorge Pinto TepoxtecatlTu derecho es mi derecho / 1 de cada 100 niños en todo el mundo tiene autismoMiguel Ángel Martínez BarradasEl mundo iluminado / Ciclo sin finDavid ColmenaresDesarrollo vs. crecimiento desigual y pobrezaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDLa IA y el síndrome del segundo cerebro, ¿Cómo nos ha perjudicado esta tecnología?CIENCIA Y SALUD¿Un combate estelar? Esta es la imagen que captó un grupo de astrónomosCIENCIA Y SALUDLa Tarántula mexicana de rodillas rojas, uno de los arácnidos más grandes y traficados del paísCIENCIA Y SALUD¿Qué es un pólipo en el colon? Regina de JNS fue operada de emergencia tras su diagnósticoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLibertad de expresión OsvaldoCARTONESUna Sociedad Psicópata Daigo
CIENCIA Y SALUD[Video] Asteroide pasa cerca de la tierra; mide entre 1.8 y 4.1 kilómetros de diámetro
CIENCIA Y SALUDAstrónomos detectan nuevo tipo de onda de plasma en un polo de JúpiterEl plasma es una de las fuerzas claves para la formación de la atmósfera turbulenta que caracteriza a Júpiter
CIENCIA Y SALUDCargas invisibles: cómo el sufrimiento emocional puede pasar de generación en generaciónSi una persona vive mucho estrés, su cuerpo puede “activar” o “apagar” ciertas partes del ADN para resistir mejor
CIENCIA Y SALUDCofepris alerta sobre falsificación de medicamento antigripal Las autoridades explicaron que el consumo de este medicamento representa un riesgo serio para la salud
CIENCIA Y SALUDCientífica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígadoLa científica alertó sobre la capacidad de los hongos para instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedad
CIENCIA Y SALUDEste sería el motivo de acuerdo a la ciencia por la que es tan difícil despertarLos investigadores buscan analizar la actividad cerebral al dormir para combatir trastornos del sueño
CIENCIA Y SALUD‘Dime qué usas y te diré quién eres’: Lo que tu ropa podría decir sobre tiNuestra forma de vestir puede revelar estados de ánimo, nivel de autoestima, recuerdos, creencias y hasta metas personales
CIENCIA Y SALUD¿Hablar de pornografía con los adolescentes? Esta la recomendación de los expertosNo es momento para el pánico, sino para el diálogo. Descubre cómo transformar una situación incómoda en una oportunidad para guiar a tus hijos.
CIENCIA Y SALUDVeneno que cura: el tesoro biotecnológico de las arañas mexicanasEn México se han reportado 92 especies de tarántulas y cada año es más difícil su ubicación debido a la destrucción de su hábitat
CIENCIA Y SALUDTu cerebro hace ‘ciencia de datos’ cuando compartes un chismeEl estudio señaló que chismear depende de la capacidad de una persona para realizar procesos computacionales complejos cada vez que decide difundir información
CIENCIA Y SALUDConsume esta planta mexicana que favorece la vista, además de obtener otros beneficiosEsta planta se trata de uno de los quelites -plantas comestibles de origen prehispánico- más representativos de la cocina mexicana
CIENCIA Y SALUDLa Tarántula mexicana de rodillas rojas, uno de los arácnidos más grandes y traficados del país
CIENCIA Y SALUD¿Qué es un pólipo en el colon? Regina de JNS fue operada de emergencia tras su diagnóstico