Ciencia y Saludlunes, 4 de mayo de 2020Estas son las especialidades que siguen en operación en el hospital de San JoséEsperan que el servicio se regularice en junioCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDNÚMEROS DE CONTACTO CIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDLOCALWatch on YouTube PueblaSaludCOVIDIMSSNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDLanzan programa de videollamadas para pacientes con Covid-19TENDENCIASEstos restaurantes de Puebla regalan comida a personas afectadas por la pandemiaTENDENCIAS[Video] ¿Cómo decir "Quédate en casa" en 75 idiomas?Más NoticiasCIENCIA Y SALUDDel dosel al suelo: la sorprendente historia evolutiva de los perezosos gigantesEn el Día Mundial del Perezoso, un viaje al pasado revela que estos tranquilos animales fueron, alguna vez, titanes de la Tierra CIENCIA Y SALUDMIT desarrolla IA que configura su propio código y aprende por sí mismaEl diseño de la IA busca imitar la forma en que los estudiantes humanos reformulan sus materiales de estudio para asimilar mejor la informaciónCIENCIA Y SALUDRespirar profundamente y suspirar si ayudaría a los pulmones, afirma estudioEl estudio se centró en los fluidos pulmonares y qué ocurre cuando se respira profundamente o se suspiraCIENCIA Y SALUDPostergan lanzamiento en Japón del nanosatélite mexicano Gxiba 1 por clima El cubo tiene como misión monitorear la actividad del Popocatépetl y el volcán de ColimaCIENCIA Y SALUDEl cáncer de mama se puede detectar hasta cuatro años antes con la IA; en México solo falta voluntad Está lista para integrarse al sistema de salud en el país, solo falta comprensión, regulación ágil y voluntad institucional, advierte FUNSALUDCIENCIA Y SALUDCoxsackie afecta a 419 estudiantes en Puebla, desde primaria hasta bachilleratoLos casos se han presentado en 73 escuelas públicas y cuatro privadas, mientras que los alumnos continúan sus clases a distancia CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadCIENCIA Y SALUDEstudio revela que los perros pueden obsesionarse con sus juguetes como los humanos con las drogasUna investigación conjunta de las universidades de Berna (Suiza) y Viena (Austria), analizó el vínculo entre perros y sus juguetes y encontró paralelismos sorprendentes con las adicciones humanasLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUD¿El miedo cambia según la hora del día? Esto dicen los especialistas Las películas de terror suelen tener un impacto mayor cuando se ven con la menor cantidad de luces posibleLO+VISTO1LOCALFGE abre vacantes con salario de 17 mil pesos como “Facilitador en Mecanismos Alternativos”2GOSSIP¿Quién era el Original Medio Metro y cuántos más le disputaban su nombre?3POLICIACAEra el Original Medio Metro de Puebla, el hombre hallado sin vida en San AparicioCOLUMNASDavid ColmenaresTecnología y ciberseguridad María De Los Ángeles GarcíaDe Poder a Poder / ¡Qué diferencia! Atienden las desgracias con ‘mirada de mujer’ En PuntoEN PUNTOColumnista InvitadaVivir a pesar de las violenciasLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDUn fósil de 2001 revela una nueva especie de reptil marino prehistóricoCIENCIA Y SALUDAlertan a damnificados que eviten comer animales muertos tras inundacionesCIENCIA Y SALUDLos llamados ‘hongos mágicos’ tienen más propiedades de las esperadasCIENCIA Y SALUDDescubren en Puebla un ‘acuario petrificado’ de 90 millones de años con nueva especie de pezNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESIntensas lluvias Erika LópezCARTONESIlusión óptica Osvaldo
CIENCIA Y SALUDDel dosel al suelo: la sorprendente historia evolutiva de los perezosos gigantesEn el Día Mundial del Perezoso, un viaje al pasado revela que estos tranquilos animales fueron, alguna vez, titanes de la Tierra
CIENCIA Y SALUDMIT desarrolla IA que configura su propio código y aprende por sí mismaEl diseño de la IA busca imitar la forma en que los estudiantes humanos reformulan sus materiales de estudio para asimilar mejor la información
CIENCIA Y SALUDRespirar profundamente y suspirar si ayudaría a los pulmones, afirma estudioEl estudio se centró en los fluidos pulmonares y qué ocurre cuando se respira profundamente o se suspira
CIENCIA Y SALUDPostergan lanzamiento en Japón del nanosatélite mexicano Gxiba 1 por clima El cubo tiene como misión monitorear la actividad del Popocatépetl y el volcán de Colima
CIENCIA Y SALUDEl cáncer de mama se puede detectar hasta cuatro años antes con la IA; en México solo falta voluntad Está lista para integrarse al sistema de salud en el país, solo falta comprensión, regulación ágil y voluntad institucional, advierte FUNSALUD
CIENCIA Y SALUDCoxsackie afecta a 419 estudiantes en Puebla, desde primaria hasta bachilleratoLos casos se han presentado en 73 escuelas públicas y cuatro privadas, mientras que los alumnos continúan sus clases a distancia
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
CIENCIA Y SALUDEstudio revela que los perros pueden obsesionarse con sus juguetes como los humanos con las drogasUna investigación conjunta de las universidades de Berna (Suiza) y Viena (Austria), analizó el vínculo entre perros y sus juguetes y encontró paralelismos sorprendentes con las adicciones humanas
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUD¿El miedo cambia según la hora del día? Esto dicen los especialistas Las películas de terror suelen tener un impacto mayor cuando se ven con la menor cantidad de luces posible
CIENCIA Y SALUDDescubren en Puebla un ‘acuario petrificado’ de 90 millones de años con nueva especie de pez