Ciencia y Saludmiércoles, 20 de mayo de 2020¿Llegará el avispón asiático a México?Especialista de la UNAM explica su origen y características FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDEL ORIGEN CIENCIA Y SALUDALERTÓ A NO MATAR A LAS ABEJASTENDENCIASTENDENCIASCIENCIA Y SALUD medio ambienteCienciaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDAbre Comuna línea para atender ansiedad, adiciones y violencia por pandemiaCIENCIA Y SALUDLino, el anestesiólogo de La Margarita que murió por Covid-19 TENDENCIASAvispones asesinos alertan a Estados Unidos en medio de la pandemiaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDAnuncian talleres de telescopio gratuitos en Puebla, así podrás participarEl origen del Club de Astronomía ADHARA se remonta a 2023, cuando Isaac García era estudiante de la UPAEP CIENCIA Y SALUDDía Internacional de la Dislexia: ¿Cómo identificar este trastorno en la adultez?Es común que se piense que este trastorno solo puede aparecer en los menores de edad CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUD¿Cómo identificar la caducidad de la carne? Recomendaciones para su compra y consumoExisten normas claras y señales puntuales que debes conocer para saber si ese producto es seguro o ya debe desecharseCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUD¿La forma en la que te peinas puede provocarte calvicie? Conoce estos mitos y realidades Existen diferentes afirmaciones sobre la caída de cabello en la web, pero muchas son falsasCIENCIA Y SALUDJóvenes ingenieras del IPN diseñan robot que mapea minas y detecta gases tóxicosTres estudiantes mexicanas están llevando la ingeniería a las profundidades de la Tierra para proteger vidas humanasCIENCIA Y SALUDEl poder de la guayaba: Propiedades, nutrientes y razones para incluirla en tu dietaSe puede consumir en cualquier momento del año, pero su temporada fuerte es en el otoñoCIENCIA Y SALUDUn planeta sorprende a los científicos por la velocidad en que devora gas y polvoEs durante su fase de crecimiento que los planetas suelen alimentarse del gas y el polvo en un proceso conocido como acrecimientoLO+VISTO1LOCALJuez ordena frenar barda en Central de Abasto; comerciante acusa que obras continúan2TENDENCIASSeguro de auto en Puebla: ¿Cuánto cuesta ahora que es obligatorio por ley?3LOCALCorte confirma: será obligatorio para conductores en Puebla el seguro contra daños a tercerosCOLUMNAS En PuntoEN PUNTONora Merino EscamillaUn año de liderazgo firme: respaldar a nuestra presidenta desde el territorioPablo Ruiz MezaNADA PERSONAL / Narcopolítica, según el evangelio de Hugo EricColumnista Invitada¿Qué tan atento estás del entorno digital de tus hijos?LO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Los conoces?, estos alimentos y bebidas mejoran tu olor corporalCIENCIA Y SALUDEmpresa busca entregar paquetes en cualquier parte del mundo en menos de una horaCIENCIA Y SALUDEventos astronómicos octubre 2025: Luna de cosecha, lluvia de meteoros y másCIENCIA Y SALUD¡Detecta a tiempo el cáncer de mama! Realizarán mastografías gratuitas en Puebla durante octubreNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLa 4T y sus dilemas DaigoCARTONESEl show del payaso mugrosín Osvaldo
CIENCIA Y SALUDAnuncian talleres de telescopio gratuitos en Puebla, así podrás participarEl origen del Club de Astronomía ADHARA se remonta a 2023, cuando Isaac García era estudiante de la UPAEP
CIENCIA Y SALUDDía Internacional de la Dislexia: ¿Cómo identificar este trastorno en la adultez?Es común que se piense que este trastorno solo puede aparecer en los menores de edad
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUD¿Cómo identificar la caducidad de la carne? Recomendaciones para su compra y consumoExisten normas claras y señales puntuales que debes conocer para saber si ese producto es seguro o ya debe desecharse
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUD¿La forma en la que te peinas puede provocarte calvicie? Conoce estos mitos y realidades Existen diferentes afirmaciones sobre la caída de cabello en la web, pero muchas son falsas
CIENCIA Y SALUDJóvenes ingenieras del IPN diseñan robot que mapea minas y detecta gases tóxicosTres estudiantes mexicanas están llevando la ingeniería a las profundidades de la Tierra para proteger vidas humanas
CIENCIA Y SALUDEl poder de la guayaba: Propiedades, nutrientes y razones para incluirla en tu dietaSe puede consumir en cualquier momento del año, pero su temporada fuerte es en el otoño
CIENCIA Y SALUDUn planeta sorprende a los científicos por la velocidad en que devora gas y polvoEs durante su fase de crecimiento que los planetas suelen alimentarse del gas y el polvo en un proceso conocido como acrecimiento
CIENCIA Y SALUD¡Detecta a tiempo el cáncer de mama! Realizarán mastografías gratuitas en Puebla durante octubre