¡Es oficial! Notarios podrán comprobar sus conocimientos con experiencia
Después de avalarse en el pleno, las reformas deben publicarse en el Periódico Oficial del Estado (POE), para su entrada en vigor
Jared Carcaño / El Sol de Puebla
En sesión ordinaria, el pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley del Notariado, para que los interesados en ser titulares de las notarias, puedan comprobar sus conocimientos con experiencia profesional, docente o de grado académico.
Con unanimidad de votos, los legisladores avalaron la propuesta del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Entre sus objetivos está garantizar la profesionalización de las personas que asuman la función notarial.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Aunque en el pleno nadie subió a tribuna para exponer las modificaciones a la normativa, en comisiones se explicó que, deberá comprobarse que durante seis meses se han realizado prácticas notariales ininterrumpidas, o bien acreditar suficiente experiencia para desarrollar el servicio.
Buscan aligerar requisitos para comprobar prácticas notariales a aspirantes
Se espera que, a la brevedad se analicen las reformas para enviarlas al plenoPodrá ser en forma profesional, docente o académica en áreas afines al ejercicio de la función notarial, mediante información testimonial, o documentos públicos o privados.
Se deberá garantizar que los profesionales que lleven a cabo esta actividad, acrediten correctamente su experiencia para brindar seguridad jurídica a la población y fortalecer a la institución notarial, con la finalidad de asegurarse que quienes ingresen a la institución, sean verdaderos especialistas en la ciencia jurídica.
También elevan las sanciones para los titulares de las notarías, con una multa de 37 a 74 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAS), por desatender las encomiendas de las autoridades notariales, sin causa justificada.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En comisiones, el diputado del Grupo Plural, Eduardo Alcántara Montiel, celebró las reformas, al exponer que las acciones legislativas darán certeza para que las personas que lleguen a la función notarial cuenten con los conocimientos, y se eviten afectaciones futuras o pongan en riesgo el patrimonio de los ciudadanos.
Después de avalarse en el pleno, las reformas deben publicarse en el Periódico Oficial del Estado (POE), para su entrada en vigor.