Culturajueves, 30 de junio de 2022Ulama: el deporte ancestral que sobrevive en SinaloaEl Ulama sobrevive después de 3 mil 500 años y se juega en los pueblos más antiguos de SinaloaFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:AntecedentesComo se juegaUlama: el deporte ancestral que sobrevive en Sinaloa.jpegEs en el sur del estado donde aún sobrevive el Ulama de cadera. Foto: Facebook | @VisitSinaloaModalidades de UlamaCulturaUn rincón de Pedro Infante en MazatlánSandra Margarita Ortega Cervantes ha dedicado 42 años a mantener vivo el legado artístico del famoso cantante y una de las máximas figuras de la Época de Oro del Cine MexicanoPueblos de Sinaloa donde se juegaPara saberDeportesCulturaSinaloaNOTAS RELACIONADASCULTURAEl Sinaloense surgió ¿por envidia a Monterrey? Te explicamos el origen de la canciónCULTURALuis Landeros Cano, al rescate del grabado en SinaloaMás NoticiasCULTURAAvanza la nueva Ley Cinematográfica en México: “El arte es parte de la solución”, afirma Cristian CalónicoDesde la FIL Culiacán, el director de Estudios Churubusco asegura que se trabaja en consenso para impulsar políticas culturales más ampliasCULTURA¡Música y Navidad! Habrá concierto navideño gratis en la Biblioteca VasconcelosLos grandes clásicos navideños llegarán totalmente gratis de la mano del Coro Infantil del Instituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaCULTURAQuince voces sinaloenses dan vida a “Ninguna ola termina de romper del todo”La antología poética, publicada por Ediciones Mercurianas, celebra la escritura colectiva como una forma de resistencia y amor al arteCULTURADe los libros… a las esposas: la Guardia Nacional sorprende en la FIL CuliacánAsistentes se acercaron curiosos al estand donde los elementos mostraron parte de su equipo y platicaron con la poblaciónCULTURA “Sin mujeres, la tribu humana moriría”: Sabina Berman reflexiona sobre el rol femeninoDe la Biblia al presente, la autora cuestionó cómo se nos ha contado el mundoCULTURADe Guanajuato a Culiacán, un maestro del terror mexicano conquista a los lectores en la FILCarlos L. Alvear: El escritor se gana al público con su cercanía y su amor por las letras en la Feria del Libro 2025CULTURA“Leer no detendrá la violencia, pero puede ayudarnos a entenderla”, Sabina BermanLa escritora sostuvo que la crisis de violencia en México tiene raíces estructurales que no han sido atendidas por ningún gobiernoCULTURAGioconda Belli llama a reconocer que Nicaragua vive bajo una dictaduraLa poeta, exiliada en España desde 2021, recibió el Premio Carlos Fuentes de Literatura en una ceremonia que se celebró en el Palacio de Bellas Artes CULTURA“Los verdugos invisibles”: un libro sobre la memoria y las heridas del periodismo sinaloenseEl periodista sinaloense Martín Durán presenta entre crónicas la memoria colectiva sobre los años más duros del oficio en el estadoCULTURAEl juego de leer sin saber: las actividades “a ciegas” conquistan la FIL Culiacán 2025Con frases en lugar de portadas, las actividades “a ciegas” proponen una nueva manera de elegir qué leer en la feriaLO+VISTO1TENDENCIASMattel y Netflix lanzarán muñecas inspiradas en las ‘KPop Demon Hunters’ en 20262LOCALAgricultores bloquean caseta de Cuatro Caminos en Guasave tras 74 horas de libre tránsito3DEPORTESListos los horarios del Play In: Pachuca vs Pumas abre la batalla por la LiguillaCOLUMNAS A la sombra Sinaloa¿Denuncias con dedicatoria? A la sombra Sinaloa¿Protegen a funcionario federal? Asoma la opacidad en proceso judicial A la sombra SinaloaLos jubilados detrás del nuevo movimiento estudiantil de la UAS Editorial SemanalEl delito que pega al bolsilloLO+RECIENTECULTURAEntre letras y calor culichi: así arranca la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025CULTURAContraportada: Un club de lectura que enseña a leer la vida con calmaCULTURATeatro para niños y jóvenes: ISIC lanza temporada con “Mika y su Ozo de Peluche”CULTURAUn gigante sagrado que invita a meditar: conoce al FicusbenghalensisNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESMariócrates Delgado OsvaldoCARTONESMensaje entre vallas Osvaldo
CULTURAAvanza la nueva Ley Cinematográfica en México: “El arte es parte de la solución”, afirma Cristian CalónicoDesde la FIL Culiacán, el director de Estudios Churubusco asegura que se trabaja en consenso para impulsar políticas culturales más amplias
CULTURA¡Música y Navidad! Habrá concierto navideño gratis en la Biblioteca VasconcelosLos grandes clásicos navideños llegarán totalmente gratis de la mano del Coro Infantil del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
CULTURAQuince voces sinaloenses dan vida a “Ninguna ola termina de romper del todo”La antología poética, publicada por Ediciones Mercurianas, celebra la escritura colectiva como una forma de resistencia y amor al arte
CULTURADe los libros… a las esposas: la Guardia Nacional sorprende en la FIL CuliacánAsistentes se acercaron curiosos al estand donde los elementos mostraron parte de su equipo y platicaron con la población
CULTURA “Sin mujeres, la tribu humana moriría”: Sabina Berman reflexiona sobre el rol femeninoDe la Biblia al presente, la autora cuestionó cómo se nos ha contado el mundo
CULTURADe Guanajuato a Culiacán, un maestro del terror mexicano conquista a los lectores en la FILCarlos L. Alvear: El escritor se gana al público con su cercanía y su amor por las letras en la Feria del Libro 2025
CULTURA“Leer no detendrá la violencia, pero puede ayudarnos a entenderla”, Sabina BermanLa escritora sostuvo que la crisis de violencia en México tiene raíces estructurales que no han sido atendidas por ningún gobierno
CULTURAGioconda Belli llama a reconocer que Nicaragua vive bajo una dictaduraLa poeta, exiliada en España desde 2021, recibió el Premio Carlos Fuentes de Literatura en una ceremonia que se celebró en el Palacio de Bellas Artes
CULTURA“Los verdugos invisibles”: un libro sobre la memoria y las heridas del periodismo sinaloenseEl periodista sinaloense Martín Durán presenta entre crónicas la memoria colectiva sobre los años más duros del oficio en el estado
CULTURAEl juego de leer sin saber: las actividades “a ciegas” conquistan la FIL Culiacán 2025Con frases en lugar de portadas, las actividades “a ciegas” proponen una nueva manera de elegir qué leer en la feria