elsoldesinaloa
Sinaloa29 de marzo de 2025
Finanzasmartes, 23 de junio de 2020

Comensales siguen con temor a consumir en los restaurantes

Por Día del Padre, el 80% de las ventas de restaurantes fue por servicio a domicilio  

76611914
/ Foto: Efrén Cárdenas | El Sol de Sinaloa
Síguenos en:google

Sandra Solís / El Sol de Sinaloa 

Culiacán, Sin. Contrario a la expectativa que tenía el sector restaurantero en Culiacán, las ventas por el Día del Padre, registraron que el 80 por ciento fue por servicio a domicilio y ordena y recoja y el 20 por ciento por comensales que consumieron en el establecimiento.

El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en Culiacán, Miguel Taniyama Ceballos, mencionó que la ciudadanía aún tiene temor para consumir en las calles.

Para nosotros nos hace reflexionar que tenemos que seguir trabajando el tema de los protocolos y poco a poco ir generando la confianza de nuestros comensales para el regreso real a la mesa

Miguel Taniyama Ceballos

Explicó que las previsiones que el gremio tenía para este Día del Padre era que fuera más movido el tema del consumo en comedor, con los protocolos indicados y con previas reservaciones.

Taniyama Ceballos, destacó que uno de los factores por los que las familias prefieren comer en casa es por el exceso de información que llegan a enviar los medios de comunicación, creando un temor general.

También lee: Apple se despide de Intel: integrará sus propios procesadores

En ese sentido, indicó que la reactivación económica será de manera paulatina, en donde, cuando la sociedad se percate que en cada uno de los sectores productivos se están aplicando las medidas de sanidad tendrán mayor confianza.

En relación a los empleos, el dirigente de Canirac, comentó que en la cámara empresarial acordaron mantener su plantilla laboral, sin embargo, por cada día que pasa, el reto de mantenerlos es cada vez mayor.

Es un reto muy complicado, hay quienes están haciendo diversas estrategias para poder sostener sus plantas laborales y hay quienes definitivamente ya no pueden. Miguel Taniyama Ceballos

Lee más aquí

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias