Advierte Coepriss riesgo de intoxicación y daños a la salud por túneles y cabinas sanitizantes
El aerosol generado en su interior puede facilitar la diseminación del coronavirus causando un contagio a los usuarios.
Ángela Montoya / El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin. - Rociar a las personas de manera directa o por medio de cabinas, cubículos, módulos, portones, arcos y túneles con el supuesto propósito de eliminar el virus SARS-CoV-2 podría provocar intoxicación y graves daños a la salud, advirtió la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss).
Coepriss suspende tiendas Oxxo por aglomeraciones en venta de cerveza
Los establecimientos no guardaban las medidas de distancia mientras vendían bebidas alcohólicasEl comisionado Jorge Alan Urbina Vidales subrayó que la Secretaría de Salud no recomienda el uso de estos artefactos porque, al rociarse de forma masiva y sin protección, crea un efecto de aerosol y, además de no inhabilitar el virus si una persona ya se infectó, corre el peligro de que otras personas se infecten al entrar en un espacio cerrado ya contaminado, y pueden incluso sufrir severos daños a su salud por el efecto en el organismo de esas substancias.
Exponerse a altas concentraciones de desinfectantes puede dañar las mucosas, los ojos y la boca así como la piel, provocando irritaciones, inflamación o resequedad; también si estas substancias se inhalan pueden causar casos de intoxicación o daños a las vías respiratorias, tos, estornudos e irritación de los bronquios, desencadenar ataques de asma, o producir neumonitis químicaJorge Alan Urbina Vidales
Te puede interesar: En todo Sinaloa Coepriss clausura expendios y Oxxos
Coincidentemente a las declaraciones del comisionado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la exposición a compuestos tóxicos o irritantes podrían producir irritación térmica u ocular, reacción alérgica e irritación o inflamación de vías respiratorias, lo cual podría hacer más a las personas a microorganismos o virus.
Lee más aquí: