Implementan soluciones de Materia Penal en línea
El objetivo es alcanzar una justicia más pronta y expedita en tiempos de pandemia
Griselda Caro / El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- En tiempos de coronavirus, los Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia penal de la Fiscalía de Sinaloa, iniciaron la mediación a distancia para los usuarios que denunciaron un delito y tienen la posibilidad de llegar a un acuerdo de reparación del daño, esto con el fin de alcanzar una justicia más pronta y expedita, informó, Samuel Angulo Soberanes, coordinador de los CMASC.
Para evitar el incremento de incumplimiento de asistencia de personas que son requeridas a una sesión de mediación, esta misma estrategia se implementará entre usuarios que se encuentran en diferentes municipios de Sinaloa y por alguna circunstancia de salud o económica no pueden acudir de manera física.
Contemplan instituciones de salud adquirir 450 camas Covid
Por cuarto día consecutivo, la ocupación hospitalaria en el Hospital Civil es del 100 por ciento.Las primeras sesiones a distancia se dieron en colaboración con la Fiscalía de Sonora, haciendo un enlace entre usuarios de aquella entidad con ciudadanos que radican en Los Mochis y Culiacán.
Se les dio la facilidad y también la preparación a los facilitadores para que se pudieran llevar a cabo sesiones de mediación a distancia, vía cámara web.Samuel Angulo
La persona afectada por algún delito debe acudir personalmente ante la Unidad de Atención Temprana para interponer una denuncia ante un Ministerio Público y si el caso aplica para derivarse a los Centros de Mecanismos Alternativos podrá darse seguimiento para un posible acuerdo de reparación del daño.
Añadió que se buscará la posibilidad de llevar la misma forma de Ley y permitir todas las facilidades a la ciudadanía.
También lee: Con más de mil muertes Sinaloa aporta el 5% de decesos por Covid
Se hace la invitación y si la persona dice no poder asistir por algún motivo en específico se abre la posibilidad para que esta asistencia o esta sesión presencial se lleve a cabo de manera virtual o vía web.
Angulo Soberanes.
Asimismo, informó que las plataformas digitales a utilizar para estos servicios dependerán de acuerdo al caso de cada usuario, por lo que habrá flexibilidad para realizar las sesiones a distancia y solo acudir para firmar o realizar trámites que se requieran de manera presencial.
Manifestó que el año 2019, a través de los CMASC se establecieron 3,888 acuerdos de reparación del daño con un monto comprometido por más de 57.6 millones de pesos, mientras que del 1 de enero al 30 de mayo de 2020 se registraron 1,180 acuerdos con más de 22 MDP como compromiso.
Lee más aquí ⬇