elsoldesinaloa
Sinaloa1 de abril de 2025
Tendenciasmiércoles, 29 de junio de 2022

¿Te gusta la moda rápida? Piensa dos veces antes de comprar ropa nueva

La “fast fashion” está diseñada para hacernos sentir que después de cierto tiempo estamos desfasados, no caigas en la trampa

moda-rapída
La "fast fashion" hace pensar a las personas que, luego de algunas semanas, están desfasados. / Foto: AFP
Síguenos en:google

Vanessa Meza / El Sol de Sinaloa

La forma en la que vestimos influye mucho en la forma en la que nos relacionamos con las demás personas, nos ubica en un estrato social y nos da un sentido de pertenencia. La “fast fashion” o moda rápida, está presente en cualquier lado, pues es una manera de vestir moderna a precios muy accesibles.

Sin embargo, los negocios que participan en este tipo de moda son altamente contaminantes. Además, las marcas que ofrecen este tipo de artículos suelen dar un sueldo muy bajo a sus trabajadores e incluso ponen en riesgo la seguridad de los mismos, al no tener buenas condiciones para realizar sus actividades.

También puedes leer: Tres señales del cambio climático y su aceleramiento en los últimos años

Para evitar caer en la “moda rápida” te dejamos estos consejos para que reconsideres al adquirir una prenda:

Compra consciente

Utiliza la ropa que ya tienes lo más que puedas y siempre ten en mente que al hacer eso, utilizas menos recursos naturales, los cuales resultan afectados por las industrias que suelen contaminar demasiado. A su vez, contribuyes a disminuir la explotación laboral, pues quienes trabajan en estas empresas, no suelen ser bien remunerados.

Recicla tus prendas cuando sientas que necesitan un retoque

Hay quienes aseguran que el sistema de reciclaje no es una solución viable, pues requiere la participación activa de un gran número de consumidores y necesita de nuevos avances tecnológicos, lo que conlleva nuevas emisiones contaminantes, por esto es considerado un poco menos dañino, pero no por eso la mejor opción.

explotacion-laboral
Al consumir estos productos, se contribuye al aumento de la explotación laboral. / Foto: AFP

Si realmente necesitas complementos, busca la mejor opción

Muchas empresas comenzaron a buscar una alternativa sustentable que se ajuste a los estándares de sostenibilidad, ofreciendo mejores condiciones laborales y sueldos justos para sus trabajadores.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias