Es lo de hoy | No prescribirán los delitos de abuso infantil
Por unanimidad de 425 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para que los delitos sexuales cometidos contra personas menores de 18 años sean imprescriptibles, es decir, que se puedan perseguir sin importar el tiempo transcurrido.
El Código Penal Federal sufrirá modificaciones en los que se establecerá que el delito no caducará cuando se trate de pornografía, corrupción de menores, turismo sexual y pederastia cometidos en contra de menores de edad.
Además, en los casos donde los agresores sean servidores públicos o ministros de culto religioso, éstos también serán castigados con la destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo y cualquier otro puesto público similar, hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
México es el primer lugar mundial en abuso sexual infantil
Y estadísticas presentadas este año por Alumbra de Early Institute, una organización que tiene por objetivo prevenir la violencia sexual infantil en México, arrojan datos alarmantes con un registro de más de 22 mil 400 menores de edad que sufrieron algún tipo de violencia sexual.
Estos datos también arrojan que 84 de cada 100 víctimas son del sexo femenino, sin embargo, mientras menor es la edad, esta proporción se reduce llegando a casi 73 de cada 100 cuando las víctimas tienen menos de 5 años, es decir, el 30% serían del género masculino.
Los estados que presentan mayores registros de violencia sexual contra menores de 18 años son Nuevo León, Chihuahua, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Baja California, superando la cifra de 100 delitos por cada 100 mil habitantes.
Con estas reformas, se busca que los delitos sexuales en contra de menores sean investigados y castigados pese al transcurso del tiempo, con el fin de erradicar su impunidad.
@andresbetanzos
andresbetanzosr@gmail.com