elsoldetampico
Tampico14 de abril de 2025
Localmartes, 7 de enero de 2020

5 Tips para reutilizar tu árbol navideño

Reciclar la navidad, de esta manera coadyuvaras con el medio ambiente

pinos
/ Foto: Archivo
Síguenos en:whatsappgoogle

Karina Crisanto / El Sol de Tampico

Iniciado el 2020 y con ello termina la temporada decembrina, en donde los adornos navideños decoran las casas para hacer sentir el espíritu navideño.

Pasado el Día de Reyes muchas familias comienzan a quitar los adornos y esto incluye el pino navideño que en ocasiones al ser natural no saben que hacer con él y muchos terminan a las afueras de las casas hasta que el camión de basura los recoge.

Es por eso que a continuación te compartimos cinco tips para darle un nuevo uso a tu pino navideño.

1.- Hogar de pájaros.- Dejalo al aire libre. Si cuentas con un patio o jardín esta sería una buena opción a elegir, esto permitirá a los pájaros construir sus nidos con las ramas secas de los pinos o incluso podrán alojarse en él para hacerlo un hogar temporero.

2.- Úsalo como abono.- Las hojas y ramas delgadas del pino pueden darle a tu jardín un respiro al ser convertido en abono.

3.- Crea aromas.- Algo que caracteriza a los pinos navideños es su aroma y tu puedes hacer que tu casa siga oliendo igual por varios días más. Para eso deber cortar varias ramas y mezclarlas con palitos de canela, clavos de olor y cascaras secas de algún cítrico, todo esto lo depositas en un recipiente con cierre para que los aromas se combinen y dejarlo reposar por una semana. Por último puedes depositarlos en recipientes y colocarlos en los puntos esenciales de tu casa.

4.- Crea nuevos adornos para la navidad siguiente.- Corta las ramas de los pinos, cúbrelas con barniz y diséñalas a tu gusto, con ellas puedes crear coronas navideñas y demás adornos para las próximas navidades.

5.- Composta.- Busca algún punto de reciclaje en tu localidad y lleva tu árbol. Está comprobado que los pinos son utilizados frecuentemente para fertilizar jardines.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias