elsoldetampico
Tampico17 de abril de 2025
Localsábado, 5 de abril de 2025

Apicultores del norte de Veracruz listos para el programa Alimentación para el Bienestar

Para los productores de miel del municipio de Tampico Alto se trata de una buena oportunidad de negocio

Apicultores del norte de Veracruz listos para el Programa Alimentario del Bienestar
Apicultores del norte de Veracruz se encuentran listos para el Programa Alimentario del Bienestar / Alfredo Márquez
Síguenos en:whatsappgoogle

Alfredo Márquez

Apicultores de la zona norte de Veracruz están a la espera de conocer los líneamientos para poder participar en el programa Alimentación para el Bienestar anunciado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum,, durante la tradicional conferencia matutina del viernes.

Para los productores de miel del municipio de Tampico Alto, como el médico veterinario Silverio Sequera, se trata de una buena oportunidad para que los apicultores puedan colocar su producción de miel en este mercado destinado a la alimentación de todos los mexicanos.

Esperan poder ingresar a la plantilla de proveedores

Recordó que el año pasado decidió participar en este programa, por lo que presentó la papelería correspondiente que se requería, pero no logró ingresar dentro del padrón de proveedores, desconociendo cuál fue la causa, por lo que confía que en esta nueva etapa pueda ingresar al Programa Alimentación para el Bienestar.

➡️ Te puede interesar: Cosecha de esperanza, apicultores de Veracruz confían en una producción récord de miel

“Estamos en espera que se abra la ventanilla del programa para ingresar la documentación y ser parte de la plantilla de provedores de este plan alimentario que anunció el Gobierno Federal”, expresó.

Señaló que hasta entonces sabrán los requisitos que se tienen que presentar para ingresar al programa, pero confían que en esta ocasión sean tomados en cuenta.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sobre el anuncio hecho por María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar y los objetivos concretos para 2030 de aumentar la producción de maíz a 25 millones de toneladas, duplicar la de frijol a 1.2 millones de toneladas y elevar la de arroz a 450 mil toneladas.

Además se planea construir ocho plantas procesadoras, incluyendo instalaciones para miel en Yucatán y harina de maíz en Chiapas y Puebla.

Producen miel de buena calidad en el norte de Veracruz
Producen miel de buena calidad en el norte de Veracruz / Alfredo Márquez

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

¿Cuántos apicultores conforman el padrón en Tampico Alto?

Saúl del Ángel Arteaga, director de Fomento Agropecuario del Gobierno Municipal de Tampico Alto, dijo que en el municipio existe un padrón de 7 apicultores, de los cuales, solo 3 están en posibilidad de participar en el programa alimentario anunciado por la Presidenta de la República, debido a la capacidad de producción que tienen.

➡️ También puedes leer: Universitarios de Tamaulipas desarrollan bioinsecticida para proteger a las abejas

Los apicultores esperan que con este nuevo impulso del Gobierno Federal, se abran también espacios para capacitación y financiamiento, ya que muchos productores carecen de los recursos necesarios para ampliar su producción o cumplir con los estándares de calidad requeridos.

La inclusión en este tipo de programas no solo representaría un beneficio económico, sino también un reconocimiento al trabajo que realizan en el campo mexicano.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias