elsoldetampico
Tampico26 de abril de 2025
Locallunes, 13 de enero de 2025

Casi 40% de la población vive con estrés financiero; cómo identificarlo y mejorar tu economía

¡No es una enfermedad! Sino una consecuencia de una mala y persistente situación económica

Ahorro
Hay una baja cultura del ahorro en México / Teresa Macías
Síguenos en:whatsappgoogle

María Macías

En este inicio de año, uno de los propósitos de los mexicanos es el ahorro para imprevistos, sabemos que es difícil cumplir con ese objetivo, pero hacer el esfuerzo es lo primero. Sobre todo cuando la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), reveló que casi el 40% de los mexicanos vive con estrés financiero.

Tenerlo significa que hay una preocupación por el presente y el futuro económico, motivado por la falta de un ahorro que permita hacer frente a los imprevistos de la vida en salud o en otros rubros. Lo cuales no es una enfermedad sino una consecuencia de la mala situación económica persistente en el tiempo.

️ Te puede interesar: Estafas piramidales ponen en alerta en Tamaulipas: confirman casos en Matamoros

Gran parte de la población desconoce su nivel de salud financiera: Condusef

“De acuerdo con los resultados de la encuesta de Salud Financiera elaborada por la Condusef en colaboración con el Inegi, arroja que solo el 18% de la población vive con alto nivel de salud financiera, en contraste con el 37% de los que tienen un alto nivel de estrés financiero”, indicó el delegado del estado, Rogelio Mata.

Actualmente, la mayoría de la población desconoce su nivel de salud financiera, así como los elementos que integran cada uno de los pilares de ésta que son seguridad, resiliencia, control y libertad, lo que constituye un obstáculo para implementar acciones dirigidas a lograr su bienestar financiero.

La buena noticia es que ahora la población puede conocer exactamente cómo está su salud financiera y tomar acción para mejorarla.

️ Te recomendamos: ¿Cuántas familias “ricas” hay en Tamaulipas? Esto debes ganar para pertenecer a la clase alta

¿Qué analiza la nueva encuesta de la Condusef?

La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera de Condusef te cuestiona sobre el plan financiero mensual, también si se tienen ahorros o seguro que permitan hacer frente a cualquier emergencia.

Además, de que al pagar las deudas, si sobra dinero suficiente para cubrir los gastos diarios, y si se tiene uno o más productos financieros como Afore, plan de retiro privado, inversiones o ahorros que ayudan a garantizar un futuro financiero.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Recuerda que las decisiones que tomes hoy serán decisivas para obtener tu libertad financiera del mañana, nunca es tarde para empezar a construir un buen futuro financiero, revisa, compara y decide, hay muchos productos que pueden ayudarte. Y es que casi 40% de la población vive con estrés financiero; por lo que es importante identificarlo para mejorar tu economía.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias