elsoldetampico
Tampico30 de marzo de 2025
Localmiércoles, 12 de septiembre de 2018

Festejos patrios nos dejan unos kilitos de más

Los festejos patrios que muchas veces se extienden hasta una semana con convivios familiares, amigos y en el trabajo dejan entre uno y dos kilos extras

mex-comida2
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Sosa

!Viva México!... y su comida. Los festejos patrios que muchas veces se extienden hasta una semana con convivios familiares, amigos y en el trabajo dejan entre uno y dos kilos extras.

Y es que es difícil negarse a las delicias de la comida nacional, hecha en su mayoría a base de maíz o de carne de cerdo, fritas, lo que aumenta la ingesta calórica.

“Es bueno festejar a nuestro país y su independencia pero los excesos nos generan un aumento considerable en el peso, podemos llegar a subir hasta dos kilos por estos festejos”, dijo el médico Francisco Castañeda Cruz.

Aunque el consumo calórico recomendado al día va de mil 500 y 2 mil 200 calorías -dependiendo de sexo, edad y peso- sólo en una cena patria se pueden consumir más de 3 mil calorías.

Sin duda el pozole es uno de los platillos más buscados en este mes y aunque el IMSS -en julio de este año- reveló que es saludable su consumo la porción no debe exceder 90 a 100 gramos -una taza y media- eliminando chicharrón, tostadas, crema o manitas de puerco para acompañarlo.

Image 2018-09-12 at 9.45.09 AM

Así que a disfrutar las fiestas patrias pero sin excesos para no terminar dando el grito por uno o dos kilos de más.

REFERENCIA CALÓRICA

Chile en nogada 450 calorías

Un pambazo de chorizo y papa 350

5 flautas de pollo 330

Una gordita 310

Una pieza de pollo en mole 300

Un taco de carnitas 250

Taza de frijoles charros 250

Una taza de pozole 230 calorías

4 tostadas de maíz 190

Un tlacoyo 180

Un tamal 150

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias