elsoldetampico
Tampico31 de marzo de 2025
Tendenciaslunes, 1 de abril de 2024

Arteli: el visionario relato que nació en la niñez del empresario Arturo Elizondo

Por ahora, el exalcalde de Tampico prefiere el sector empresarial a los puestos políticos, destacó que le gustaría ser recordado como alguien que le echó ganas a la ciudad

Arteli: el visionario relato que nació en la niñez del empresario Arturo Elizondo
Fue en 2022 cuando se dio a conocer la venta de las tiendas Arteli al corporativo Chedraui / Vladimir Meza
Síguenos en:whatsappgoogle

Mariela Macay / El Sol de Tampico

En diciembre del 2022, una noticia sorprendió a los tampiqueños: las tiendas Arteli fueron vendidas a Chedraui, Arturo Elizondo Naranjo, dueño de estos espacios, reconoció a EL SOL DE TAMPICO que asimilarlo tampoco fue fácil para él.

El empresario, que como alcalde habilitó el parque Fray Andrés de Olmos, comenzó un negocio de venta de abarrotes al mayoreo, ubicado en el mercado de Tampico, para dar paso a una red de centros comerciales a donde por años fueron de compras las familias de Tampico, lo que poco se sabe es que esta idea se le ocurrió cuando tenía apenas 11 años de edad.

¿A quién se le ocurre el nombre Arteli?

AE.- Pues buscándole

¿Buscó agencia?

AE.- No hay nada, ¿cuándo no hay lana qué buscas?. Mira, si no hay lana te conviertes en ingeniero, en consultor, en albañil, en arquitecto, en mercadotecnia, en electricista.

¿Arteli se le ocurrió a usted?

AE.- Sí, me quebré mucho la cabeza.

Ahora todos conocemos Arteli pero ¿cómo sonaba hace algunos años?

AE.- Era una palabra rara la gente decía, ¿qué es eso?

Mi papá, Don Nazario, tenía un negocio de abarrotes al mayoreo, aquí en el mercado en la calle Pedro J. Méndez, nos dedicamos al comercio desde niños y ahí como buenos padres de familia, mi papá y mi mamá no querían gente floja en la casa, entonces en vacaciones ‘vete a jalar', Semana Santa a jalar de lunes a viernes y sí, había mucha chamba, había que ayudar, así que desde niño estoy relacionado con el trabajo, con el abarrote.

➡️ Te puede interesar: Arteli, Supermercado Campbell y otros "servi-solos" que marcaron la historia de Tampico

Íbamos a Guadalajara mucho y ahí cerca de donde íbamos había un supermercado moderno, nuevo y yo iba a comprar con mi mamá o solo y decía "qué padre, quiero uno de estos", yo estaba como en sexto de primaria y yo dije "quiero esto, lo que hace mi papá, pero más bonito" y de grande, quiero hacer esto, ya me clavé por ahí.

Arteli: el visionario relato que nació en la niñez del empresario Arturo Elizondo
Arturo Elizondo dijo a EL SOL DE TAMPICO cómo es que nació el nombre Arteli, y lo que batalló en la idea / Vladimir Meza

¿Cómo era el primer Arteli?

AE.- Muy difícil comienzo porque se renta esa tienda -ubicada frente a la iglesia Santo Ángel- era una agencia de autos Ford… le doy su mano de gato, le ponemos el piso y a darle, acá el arquitecto Elizondo, sin saber ni qué rollo.

El negocio batalla mucho al principio, el primer año, el segundo también, entonces a duras penas o muy pálido el color negro de los resultados, punto de equilibrio, ahí me dio pena, no se vale que en la sociedad uno que es Arteli no aporte y le digo a mi hermano -su socio- que gracias pero que mejor para no perjudicarlo pues separarnos.

Cuando eso estaba pasando, yo dije, "a ver este avión muy probablemente se va a caer, ¿qué paracaídas uso?" en aquel entonces en la construcción había auge, estaban haciendo el puerto de Altamira, infraestructura, mucha edificación, entonces había escasez de materiales y dije voy a vender materiales para la construcción y me meto al negocio, sin saber nada y pongo un changarro ahí con un solar baldío, una caseta y vendo varilla, cemento, azulejo sanitarios, dije "si Arteli quiebra, de hambre no me muero, para ese entonces, yo ya tenía familia".

¿Cuándo es que ve que esto sí podría funcionar como un negocio?

AE.- Al principio no sabía ni qué rollo, arrancamos sin aire acondicionado, era una estructura con techo de lámina, sin aislante, arrancamos en noviembre, la cosa estaba bien, diciembre, enero, febrero pero lo que es marzo, abril y mayo, un calor, que no puede ser.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Empezamos con una bola de mercancías que no se vendían, total, como que ya le encontramos la hebra, como a los 5, 6, 7 años de dar tumbos y tropiezos o errores y aciertos, nos enfocamos a hacer un muy buen supermercado, ya no querer vender de todo y abarcar mucho, dentro del supermercado el estandarte fue carne, frutas y verduras, estos fueron los grandes pilares con los cuales logramos darle solidez al proyecto y tiendas bonitas. Nos dimos cuenta que el cliente agradece mucho la atmósfera, agradece mucho un lugar, digno ordenado, moderno, descubrimos eso. Cerré con 36 Artelis, en el norte de Veracruz, Huejutla, Valles, Ébano.

En diciembre del 2022 se anuncia la venta de Arteli ¿Por qué vender?

AE.- Sí, porque hay ciclos en la vida, y a estas alturas del partido hay que pensar en el futuro. Eso es importante porque tú ves en perspectiva el país, en el mundo, bueno, los grandes corporativos, las grandes marcas se están de tal manera adueñando o tomando control de la gran mayoría del mercado de los mercados que está en chino ir contra esos monstruos, hay nichos pero cada vez es menos, es un fenómeno.

Cuando se anunció en EL SOL DE TAMPICO la venta de Arteli, la reacción fue muy grande, casi un drama para los tampiqueños. ¿Qué les dice?

AE.- Pues sí, también para mí, pero hay que entenderlo, la vida fue así -¿fue difícil?- no es sencillo porque se tiene ahí la vida entregada, pero también el otro lado la compensación de eso que menciono, es que oye, qué satisfacción haber logrado algo, haber dejado a la ciudad tantas familias que viven, que mejoraron, que trabajaron con uno.

Arteli: el visionario relato que nació en la niñez del empresario Arturo Elizondo
Las primeras instalaciones de Arteli comenzaron frente a la iglesia de Santo Ángel, donde pagaba una renta / Vladimir Meza

Arteli se convirtió de alguna forma en parte de la cultura popular de Tampico, ¿a qué se debió?

AE.- Sí, afortunadamente con el apoyo de los tampiqueños, del público en general, que contamos con su favor.

¿Qué tanto influyó la visión que usted tiene como empresario en el servicio público?

AE.- Muchísimo, porque la cosa pública es política y la administración no; pura política no sirve para mucho, -salen los sobrecostos, salen los desvíos de recursos- sale una bola de mugres y solo administración tampoco, porque también hay que tener mano izquierda, hay que tener paciencia, hay que saber escuchar, hay que ser abierto, tolerante y saber que mucha gente tiene razón

¿En política es más difícil reconocer los errores?

AE.- Yo creo que es gente pequeña, la típica yo llego y lo que hizo el anterior no sirve para nada; el ejemplo que tenemos ahorita -con el actual presidente.

¿En qué debe Tampico sostenerse para desarrollarse económicamente?

AE.- Hay conciencia de que debemos unirnos, que nos sumemos para sacar adelante esto y en ese tenor estamos un grupo de ciudadanos trabajando para el turismo, para impulsarlo de alguna manera organizada, somos cuarenta y tantos que nos dividimos la chamba tratando de abarcar todo. Vemos otros caminos, dos vías: una el puerto industrial de Altamira que hay no sé cuántas miles de hectáreas esperando inversión, que reciba el Puerto Industrial compañías.

➡️ También puedes leer: ¿Quién es el nuevo dueño de Arteli? Sus papás eran migrantes libaneses

El otro camino que estamos viendo es el turismo, porque tenemos materia prima… más en serio el área de convenciones y exposiciones que hemos tenido, afortunadamente hay todo por hacer, que venga la gente pero que cuando venga le queden ganas de regresar o que cuando venga le hagamos ver que vale la pena que traiga a su esposa, a sus hijos y se quede una o dos noches más de lo que fue la convención, esa es la apuesta.

¿Por qué el empresario Arturo Elizondo no buscó ser de nuevo alcalde, diputado federal o gobernador?

AE.- Me ofrecieron muchas veces pero primero alcalde de nuevo, no, yo pienso que repite el que reprueba, yo no repito algo que ya pasé, yo no reprobé, creo yo. Me di cuenta que hay que estar pegado, ahí con diputación federal, con Senaduría menos porque son seis años y gubernatura pues -se le ofrecieron- una vez, sí una vez, la candidatura, y no, yo dije, 'viva la paz'.

¿Cómo quiere que lo recuerden los tampiqueños?

AE.- Pues nada más que todo en orden, que todo bien, alguien que le echó ganas a la ciudad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias